Madres comunitarias serán expertas en selección en la fuente

mayo4Aguas del Huila ESP dio comienzo al proceso de capacitar a cerca de 300 madres comunitarias de Neiva en selección en la fuente, cuyo objetivo es reducir la cantidad de basura que llega al relleno sanitario y, en general, disminuir la cantidad de residuos que entran al proceso de biodegradación.

Leer más...

Trabajadores de acueductos tienen ahora experiencia y conocimientos certificados

mayo3

Cerca de un centenar de trabajadores de acueductos y funcionarios de empresas de servicios públicos domiciliarios de 12 municipios del Huila recibieron de manos del Sena su certificación en competencias laborales.

La capacitación fue un hecho gracias a recursos aportados por el Plan Departamental de Aguas –PDA-  cuya gestión está a cargo de Aguas del Huila ESP y quien junto en alianza estratégica con el Sena, dieron un paso fundamental para la certificación laboral de estas personas.

Leer más...

Aguas del Huila socializa proyecto de alcantarillado en vereda San Isidro, municipio de La Plata

Artmayo1

Aguas del Huila socializó con la comunidad de la vereda San Isidro del municipio de La Plata, el proyecto de construcción de las redes del sistema de alcantarillado sanitario que beneficiará a 80 familias de esa zona rural ubicada en el occidente del departamento.

Leer más...

Arranca proyecto de alcantarillado domiciliario en La Reforma, Paicol

mayo2Al menos unas 22 familias resultarán beneficiadas con la construcción del sistema de alcantarillado en la vereda La Reforma, proyecto socializado recientemente por Aguas del Huila ESP en la capilla de esta zona rural del municipio de Paicol.

Leer más...

Nueva celda de Biorgánicos del Sur puede alargar su vida útil en dos años

IMG 0766La gerente de Aguas del Huila ESP, Amanda Silva Duarte, aseguró que con una agresiva campaña de manejo alternativo de residuos sólidos, la nueva celda de Biorgánicos del Sur, en Pitalito, y que se espera esté lista en menos de un mes, puede extender su vida útil a casi un 40 por ciento más del tiempo previsto.

La infraestructura que comenzaría a operar en junio próximo, tiene un tiempo de uso estimado en cinco años, pero con prácticas específicas como separación en la fuente, aprovechamiento de la materia orgánica y reciclaje, puede extenderse incluso hasta por dos años más.

Leer más...

GOBERNACIÓN DEL HUILA