Aguas del Huila tiene nueva Junta Directiva

Fue elegida en la Asamblea General de Accionistas este viernes. Gerente de Aguas del Huila, Amanda Silva Duarte, rindió balance positivo de su labor, aprobada por los socios de la entidad.

 

Los alcaldes de Baraya, Elizeín Cano Yara; Altamira, Luis Eduardo Soto Díaz; Paicol, Norberto Palomino Ríos y San Agustín, Édgar Martín Lara, fueron elegidos este viernes como nuevos miembros de la junta directiva de la sociedad Aguas del Huila.

La elección se llevó a cabo ayer durante el desarrollo de la XXI Asamblea General de Accionistas de la entidad en el Hotel Chicalá de Neiva.

Como suplentes, respectivamente, fueron elegidos el alcalde de Tello, José Manuel Córdoba Trujillo; de Suaza, Orlando Bohórquez Santanilla y de Santa María, Néstor Ariel Polanía Daza. Como cuarto miembro suplente de la Junta  fue elegido el gerente de las Empresas Públicas de Pitalito, César Mauricio Sierra Valencia.

También fue elegida como nueva revisora fiscal la contadora pública Alba Cecilia Bohórquez Molina, en reemplazo de Rodrigo Antonio Urrea Beltrán.

La Asamblea de Accionistas, integrada por los alcaldes del Huila y el ente territorial departamental, aprobó sin contratiempos los estados financieros dados a conocer por la gerente de Aguas del Huila, Amanda Silva Duarte, entre los cuales destacó el actual valor de los activos de la entidad por más de 50 mil millones de pesos y los ingresos de comercialización por venta de bienes y servicios por valor de 7.050 millones de pesos.

La funcionaria resaltó igualmente la inversión realizada por la entidad el año pasado por más de 18.300 millones de pesos en proyectos de infraestructura en zonas rurales de 27 municipios del departamento. De estos recursos, el 81 por ciento fue destinado a proyectos de acueducto y el 19 a alcantarillado.

En ese mismo periodo, Aguas del Huila administró recursos de inversión de los municipios, del Departamento del Huila y de la Nación mediante la suscripción de convenios por 16.715 millones de pesos.

También expresó su satisfacción por que la entidad logró sacar adelante las consultorías de los planes maestros de Acueducto y Alcantarillado de 23 municipios del  departamento, a los cuales sólo les queda pendiente la revisión y la viabilización por parte de la oficina de Ventanilla Única del Viceministerio de Agua de la cartera de Vivienda, Ciudad y Territorio.

La señora Silva Duarte destacó la labor realizada el año pasado en el marco del Plan Departamental de Agua en los programas de generación de cultura del agua en todos los municipios del departamento -tanto en sus comunidades urbanas como rurales-, en el fortalecimiento institucional de las empresas prestadoras de servicios mediante diferentes capacitaciones y el desarrollo de un diplomado en alianza con Corhuila y, por supuesto, en el programa de separación en la fuente ‘Huila sin Basuras’, el cual inició en los municipios del centro y occidente del departamento, así como en el municipio de Colombia, al norte.

Otra de las gestiones destacadas de la entidad en 2011 fue la atención de las emergencias ocasionadas por la ola invernal de ese mismo periodo anual, especialmente las ocurridas en los municipios de Tarqui -donde la red de aducción fue arrasada por derrumbes y la planta de tratamiento de aguas residuales afectada- y Colombia, donde deslaves taponaron por completo la bocatoma del acueducto  municipal. Ambas emergencias fueron superadas en tiempo record y de manera directa por la entidad.

De igual forma, se atendieron emergencias por la misma razón a través del Plan Departamental de Aguas por más de 700 millones de pesos en diversas zonas rurales de diez municipios huilenses.

Elegidos nuevos miembros del Comité Directivo del PDA

Al término de la Asamblea de Accionistas de la sociedad Aguas del Huila, los alcaldes se reunieron para elegir a sus delegados en el Comité Directivo del Plan Departamental de Aguas -PDA- durante los próximos cuatro años.

En éste, los mandatarios locales tienen dos plazas que los representan, cuyos titulares deben ser renovados cada uno de los cuatro años del actual periodo constitucional de gobierno en el mes de abril.

De tal manera, los mandatarios de La Plata, Gloria Fanny Caupaz Flórez; y de Oporapa, Yamid Sterling Sánchez, serán los representantes de los burgomaestres durante 2012. Serán ellos quienes a partir de este primero de abril asuman la representación de los mandatarios locales en el PDA.

Los de Rivera, José Luis Bahamón Montealegre, y Suaza, Orlando Bohórquez Santanilla lo harán en 2013; Isnos, Juan Carlos Torres Imbachí, y Algeciras, Alexánder Martínez Ballesteros, tendrán la vocería en 2014.

Para el último año del actual periodo constitucional, 2015, los mandatarios elegidos a dicho Comité del PDA fueron Omar Gaitán Pascuas, de El Pital, y Lubín Pajoy Trujillo, del municipio de Nátaga.

GOBERNACIÓN DEL HUILA