El pasado viernes, 5 de abril en las instalaciones de Aguas del Huila se contó con la presencia del comediante Oscar Orjuela, más conocido como “El mexicano” en el programa Sábados Felices, quien llegó al departamento del Huila para llevar a cabo una campaña de concientización sobre dos problemáticas puntuales que se viven actualmente en la niñez y la juventud: el consumo de drogas y el matoneo.
La Defensoría del Pueblo advierte sobre las dificultades que afrontan los acueductos comunitarios en todo el país debido a la baja calidad del líquido y al poco apoyo del Estado.
Que cerca de doce millones de colombianos puedan tener acceso al agua en zonas rurales se debe en buena parte a la labor de los acueductos comunitarios. De lo contrario todavía estarían esperando que los acueductos municipales extendieran sus redes para prestarles el servicio, pues, según cifras del DANE.
La Ley 1176 de 2007 establece, en el artículo 4°, que para que los municipios y distritos del país puedan administrar los recursos del Sistema General de Participaciones SGP del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, deben obtener de esta Superintendencia, certificación sobre el cumplimiento de los criterios que se precisan en el Decreto 1629 de 2012.
Con el fin de explicar detalladamente la forma cómo las alcaldías deben acreditar el cumplimiento de los requisitos previstos para la certificación de 2013 (respecto de la vigencia 2012), la SSPD, convoca a los Municipios del Departamento, a la siguiente jornada de capacitación:
La provisión de los servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico (APSB) es una de las responsabilidades asignadas por la Constitución Política a municipios y distritos. Para apoyar esta tarea, que implica la realización de inversiones y la asignación de subsidios a los estratos más pobres, la Nación transfiere recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB) que deben ser ejecutados de manera eficiente por las entidades territoriales.