Comunidad de La Orquídea y Gaitán en Campoalegre, materializaron el sueño de tener redes de alcantarillado y acueducto En el municipio de Campoalegre, el Gobierno Departamental ‘Huila Crece’ avanza en la ejecución del proyecto de construcción de la red de alcantarillado sanitario y la red de acueducto para el barrio Gaitán, así como la red de alcantarillado sanitario del barrio La Orquídea. El proyecto, financiado con recursos de regalías por la Gobernación del Huila, por un costo total de $4.158.034.026 millones, tiene por objeto la construcción de las redes de acueducto y alcantarillado de los barrios La Orquídea y Gaitán del municipio de Campoalegre. La instalación de la red de alcantarillado sanitario y la red de acueducto beneficiará a más de 1.600 personas de los barrios La Orquídea y El Gaitán. En el Barrio La Orquídea, se instalarán 1.300 metros lineales de tubería de alcantarillado y 1.270 metros lineales de tubería de acueducto, mientras que en el Barrio El Gaitán se instalarán 1.215 metros lineales de tubería de alcantarillado. “Actualmente, el proyecto está en marcha con un importante avance en la ejecución. En el Barrio La Orquídea, hemos alcanzado un avance del 95%, mientras que en el Barrio El Gaitán, llevamos dos meses de ejecución y hemos logrado un avance del 80% en alcantarillado y un 70% en acueducto”, indicó Leonardo Castellar, ingeniero residente de la empresa contratista Conenergia LTDA. Según el contratista, los costos directos del alcantarillado La Orquídea son de $903.315.345, el de alcantarillado Gaitán es de $1.019.145.983 y el de acueducto Gaitán es de $430.625.064. Los suministros por Aguas de Huila ascienden a $777.458.396 millones de pesos y se estima un costo total de interventoría de $279.207.765 millones de pesos, para un costo total de $4.158.034.026 millones de pesos. “Estamos muy contentos de la realización de esta obra, la cual estábamos esperando desde hace más de 20 años. Un proyecto que buscamos y por fortuna el gobernador Luis Enrique Dussán, nos premió. Hoy esta problemática de años ya se está subsanando y nosotros viviremos agradecidos toda la vida”, señaló Ider Agudelo Rodríguez, veedora de la obra barrio Gaitán. Este proyecto es una muestra del compromiso que ha tenido el gobernador del Huila, el ingeniero Luis Enrique Dussán López, con la comunidad de Campoalegre por mejorar las condiciones de vida de la población. Así lo reconocen sus coterráneos. “Nosotros veníamos luchando desde hace más de 15 años por la obra del alcantarillado, pero gracias a la voluntad del gobernador Luis Enrique Dussán, esto ya es una realidad. Sabemos que él como campoalegruno se puso la mano en el corazón y nos tuvo en cuenta”, manifestó Yandri Paola Menza Cárdenas, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Orquídea. La implementación de la red de alcantarillado y acueducto mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes de estos dos barrios, garantizando el acceso a servicios básicos de agua potable y saneamiento básico. Además, reducirá el riesgo de enfermedades asociadas a la falta de saneamiento básico, mejorará el medio ambiente y la calidad del aire en la zona. Marzo 17 del 2023
XXXIII Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Aguas Del Huila S.A. E.S.P. AGUAS DEL HUILA S.A. E.S.P. AVISO Y CONVOCATORIA DE ASAMBLEA LA GERENCIA DE LA SOCIEDAD DE ACUEDUCTOS ALCANTARILLADOS Y ASEO AGUAS DEL HUILA S.A. E.S.P. INVITA: A la XXXIII Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Aguas Del Huila S.A. E.S.P. que se realizará: Fecha: martes 27 de marzo de 2023 Lugar: Hotel Neiva Plaza Hora: 10:00 A. M. ORDEN DEL DÍA 1. Llamado a lista y Verificación del Quórum 2. Instalación Asamblea por Parte del Señor Gobernador del Huila. 3. Elección de presidente y secretario de la Asamblea 4. Presentación del informe de la Comisión de redacción del Acta de la Asamblea Anterior. 5. Elección de la Comisión para redactar el Acta No. XXXIII del 27 de marzo de 2023. 6. Informe de Gestión 2022. 7. Presentación y aprobación de los Estados Financieros a 31 de diciembre de 2022. 8. Informe del Revisor Fiscal. 9. Distribución de Utilidades. 10. Proposiciones y Varios.
Aguas del huila ¡a toda marcha! Con grandes obras en los municipios Inversiones en obras que superan los $100.000 millones, adelanta actualmente el Gobierno Departamental “Huila Crece” a través de la empresa Aguas del Huila. Estos recursos entran a solucionar problemáticas sentidas de las comunidades y a dinamizar la economía local. Durante la vigencia 2022 Aguas del Huila ha ejecutado programas y proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico con tres fuentes de financiación, entre ellos, recursos del Plan Departamental de Aguas, que son recursos que vienen de vigencias anteriores como las obras en Saladoblanco, Palestina, Altamira, Acevedo, igualmente, en San Agustín, Elías y Colombia. Asimismo, proyectos en plena ejecución, con la garantía que serán terminados en su totalidad y que para esta vigencia superarán los $50.000 millones. Genaro Lozada Mendieta, gerente de Aguas del Huila dijo que se adelantan inversiones importantes con recursos del Sistema General de Regalías, con proyectos que están en plena ejecución. Proyectos en el municipio de Elías con un alcantarillado en la comunidad del Centro Poblado Potrerillos; en el municipio de Pitalito con el acueducto del Centro Poblado Costa Rica; en el municipio de Gigante con el alcantarillado en el sector de Mazatlán, una obra que incluso ya se terminó y está en pleno funcionamiento, solo pendiente de liquidación. Por su parte, en el municipio de Campoalegre en los barrios Gaitán y La Orquídea. En Yaguará y Aipe recursos del sistema que están ejecutando las Empresas Públicas de estos respectivos municipios en donde también la Gobernación del Huila aporta una suma que supera los $4.000 millones en estos dos proyectos. Finalmente, mediante la inversión de recursos propios del Departamento se construyen en este momento 851 baterías sanitarias que benefician a más de 5 mil personas con una inversión que supera los $10.000 millones, con aportes de los municipios. “Estamos a toda marcha, Aguas del Huila sigue aportándole a la solución de los problemas de agua potable y saneamiento básico y también en una dinámica económica muy importante, la sumatoria de los recursos del Plan Departamental de Aguas, del Sistema General de Regalías y de recursos propios del Departamento. Estamos moviendo la economía por encima de los $100.000 millones” puntualizó Genaro Lozada Mendieta. Diciembre 22 del 2022
Construcción Red de acueducto por parte del Gobierno Departamental en vía al Caguán avanza en un 85% A buena marcha avanza la construcción de la red de acueducto de la Carrera 33 vía El Caguán, en el sur de Neiva, proyecto liderado por el Gobierno “Huila Crece” en cabeza del gobernador, Luis Enrique Dussán, a través de Aguas del Huila S.A. E.S.P. La obra que tiene un avance del 85%, beneficiará a futuro a más de 8.000 familias. Neiva, 8 de marzo de 2023.Poder contar con el suministro de Agua potable será una realidad para más de 8.000 familias que harán parte del proyecto habitacional ‘Ciudadela Santa Clara’, ubicado en el sur de Neiva a la altura de la Carrera 33 entre calle 41 sur hasta el kilómetro 2, vía El Caguán. En este tramo de vía se viene construyendo la red de acueducto, liderado por el gobierno “Huila Crece” a través de Aguas del Huila, con recursos de regalías por el orden de los $2.192.915.471. De acuerdo con Yeison Andrés Otálora, representante legal del consorcio ‘Caguán 2022’, se están construyendo 2.176 metros lineales de tubería con cinco derivaciones para surtir de agua a la población que haga parte de los futuros proyectos habitacionales de viviendas de interés social en el sur de la capital del Huila. “La obra tiene un proceso del 85% de ejecución con un avance de construcción del 98% de la red principal, quedaría pendiente la construcción de derivaciones que se dejan dentro de la línea principal para ser intervenida por la empresa prestadora del servicio en este caso Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva, una vez se haga entrega de la obra”, indicó el representante legal. Por su parte, el ingeniero Yesid Rojas Peña, profesional de apoyo Aguas del Huila S.A. E.S.P. y supervisor del contrato de obra, indicó que este proyecto fue solicitado por el municipio de Neiva, al Gobierno Departamental el cual le dio vía libre y dispuso de $2.200 millones. “Con esta obra pretendemos darle servicio a toda esta zona de alta proyección de vivienda de interés social. Aguas del Huila se encargó de contratar la obra civil, la interventoría y hacer los suministros de la tubería”. Actualmente, en la zona se viene ejecutando la construcción del proyecto habitacional Bosques de Ciprés, que hace parte del megaproyecto Ciudadela Santa Clara. “Mediante esta red de acueducto se van a beneficiar las 800 familias que hacen parte del proyecto. Ya se han construido 200 apartamentos que hacen parte de la primera etapa, asimismo se tiene proyectado tres etapas más con igual número de apartamentos”, explicó Pablo César Rojas Ramírez, director de obra del proyecto Bosques del Ciprés. Se espera que a inicio del mes de abril esté culminada la construcción de la red matriz de acueducto de 12 pulgadas, a cargo de Aguas del Huila, proyecto de gran importancia que quedará habilitado para surtir de agua a futuro a nuevos proyectos habitacionales que están próximos a ejecutarse.
Socialización de proyecto de obra para acueducto y alcantarillado en la zona urbana de Campoalegre En la caseta comunal del Barrio Gaitán de la “Capital arrocera del Huila” se desarrolló la jornada de socialización del proyecto de acueducto y alcantarillado para el barrio ‘Jorge Eliécer Gaitán’ y la red de alcantarillado sanitario para el barrio la orquídea, con una inversión de $3.141 millones financiado por el Sistema General de Regalías departamental. Este proyecto dará inicio el próximo 3 de enero y se espera sea entregado a la comunidad al finalizar el mes de junio del año 2023. Una reunión de socialización entre la comunidad, la Administración Municipal liderada por la alcaldesa, Elizabeth Motta Álvarez y el gobierno del “Huila Crece” en cabeza del ingeniero, Luis Enrique Dussán López, a través de su empresa gestora de acueducto y alcantarillado, Aguas del Huila, dejó como resultado la selección de los veedores para la realización de obra, además de poner en conocimiento de la comunidad la naturaleza del proyecto, que beneficiará a cerca de 1.000 habitantes en la zona urbana del municipio. La mandataria local, Elizabeth Motta, hizo un resumen de la jornada: “Cordial saludo, el Gobierno municipal Recuperemos Campoalegre, estuvo hoy en la caseta comunal del barrio El Gaitán. En visita con la entidad Aguas del Huila, quien está desarrollando en nuestro municipio un megaproyecto, que consiste en el acueducto y alcantarillado del barrio Gaitán y el alcantarillado de la Orquídea. Hoy estuvimos con los habitantes de éste importante sector precisamente encaminando algunas inquietudes que se habían suscitado, pero sobre todo haciendo la socialización del desarrollo del megaproyecto, en donde se socializó la vía alterna que está precisamente siendo intervenida en este momento, la cual tramo a tramo se ha venido socializando con la comunidad, de igual forma se eligieron tres veedores en común acuerdo, que fueron ratificados porque este protocolo, también se había adelantado por las empresas de servicio de acueducto y aseo del municipio de Campoalegre en una actividad anterior”, indicó. Por su parte, Nelson Gutiérrez, representante legal de la firma contratista CONENERGIA LTDA, explicó sobre el desarrollo de la construcción: “El presente proyecto, que estamos hablando acá que es el barrio Gaitán, para alcantarillado y acueducto son aproximadamente 1.300 metros lineales en cada uno, este proyecto beneficia a 220 familias aproximadamente 1.000 personas, y en el día de hoy nos encontramos socializando y escogiendo las veedurías, el contrato fue adjudicado por Aguas del Huila con recursos de la Gobernación, nuestro gobernador, Luis Enrique Dussán López, que es campoalegruno también y por la gestión de nuestra alcaldesa la Dra. Elizabeth Motta.”, dijo. Al tiempo, también los veedores expresaron su disposición para trabajar de manera conjunta con los entes y contratistas, Michael Salgado: “Esta obra es de gran impacto por varias razones, inicialmente porque es una obra de saneamiento básico, lo cual implica que la comunidad va a tener una solución real adecuada para las situaciones de alcantarillado, agua. Es importante aclarar que actualmente el barrio Gaitán este compuesto por aproximadamente 300 familias, lo que implica un beneficio para más de 1.000 personas. Me interesa aportar mi conocimiento, tengo toda la voluntad de ayudar con el fin de que las obras se hagan de la mejor manera, tengo toda la disposición de mi tiempo para poderles aclarar a la comunidad las dudas, hacer un buen puente de comunicación entre ellos, y los contratistas que van a realizar la obra de este barrio”. Finalmente la comunidad y administración agradecieron al gobierno departamental la gestión que pronto permitirá que éste proyecto solicitado por la comunidad campoalegruna durante muchos años, hoy pueda ver la luz: “agradecerle enormemente al Gobierno departamental “Huila Crece”, en cabeza del señor Gobernador, ingeniero Luis Enrique Dussán López, que le está dando calidad de vida a sus paisanos campoalegrunos, esta obra es muy importante para el municipio de Campoalegre. Contarle a este importante sector, que también están aprobado y habilitado y asignado los recursos que harán posible la cementación de este importante tramo vial del municipio de Campoalegre.” A su vez, Liney Rincón Sanabria, Presidente JAC Barrio Gaitán repuso: “Es un proyecto que lo veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo, hoy gracias a Dios, gracias a la gestión y a la voluntad política, del señor Gobernador, Luis Enrique Dussán López, y la alcaldesa municipal, Elizabeth Motta, esto es posible para nosotros acá en la comunidad, poder tener agua potable, y por ende mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad, sabemos que también está pendiente, el proyecto de cementación de la vía, de la cual nos vamos a beneficiar cuatro veredas, y la comunidad del barrio Gaitán, esto para nosotros es algo significante”. El compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes en todo el departamento del Huila, sigue en pie, el gobierno del “Huila Crece” trabaja sin descanso en articulación con las administraciones municipales a lo largo y ancho del territorio.