Aguas del Huila ESP dio comienzo al proceso de capacitar a cerca de 300 madres comunitarias de Neiva en selección en la fuente, cuyo objetivo es reducir la cantidad de basura que llega al relleno sanitario y, en general, disminuir la cantidad de residuos que entran al proceso de biodegradación.
Puesta en marcha en alianza con la regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF-, el propósito es hacerlas multiplicadoras de los conocimientos de protección medio-ambiental y en la formación de personas ambientalmente responsables.
La influencia de estas mujeres expertas en Atención Integral a la Primera Infancia en la comunidad es precisamente uno de los valores agregados que serán aprovechados para llegar a las diez comunas de la capital huilense, incluyendo El Caguán.
Lo fundamental, además, es el rol que pueden desempeñar como iniciadoras en los procesos de aprendizaje en los menores bajo su cuidado, pues cada una de ellas tiene a su cargo en promedio a 14 pequeños de hasta cinco años; edad en la se forman las estructuras mentales de la personalidad y las características claves del futuro adulto.
Las madres comunitarias, además de aprender a separar elementos orgánicos e inorgánicos, o de los totalmente inservibles frente a los que se pueden reusar, podrán eventualmente organizarse para comercializar los productos desechados y estos ingresos destinarlos a la realización de actividades lúdicas para el desarrollo de su labor, entre otras posibilidades.
La capacitación, a cargo de Norma Constanza Salas, funcionaria de Gestión de Capacitación de Aguas del Huila, hace parte del compromiso esta entidad con el medio ambiente en su rol de asegurar el suministro de agua potable y el saneamiento básico para los habitantes del departamento del Huila e irá hasta el próximo mes de agosto.
Las jornadas de aprendizaje se llevarán a cabo todos los viernes en las instalaciones del ICBF regional Huila.