Bienvenido a Aguas del Huila   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Aguas del Huila Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Portal Gobierno Colombia

Compartir en redes sociales

FECHA:

Marzo 4 de 2015

ACTIVIDAD:

Apoyar al plan de contingencia temporada seca – fenómeno “el niño” para el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico para el municipio de Paicol en el año 2015.

MUNICIPIO - LOCALIDAD:

Casco Urbano del Municipio de Paicol

COMPONENTE DE LA MATRIZ:

6. Fortalecimiento Institucional de Prestadores y de Obras a Ejecutar.

PRODUCTO:

Campañas de sensibilización del ahorro del agua (Ley 373), a través de capacitaciones en planteles educativos. (Registro de evidencias de sensibilización)

OBJETIVO:

Socializar la Ley 373 de 1987.

RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD

 

DIANA MARCELA MENDEZ RAMIREZ

PARTICIPANTES:

Comunidad estudiantil.

SOPORTES:

Informe de Capacitación, Listado de Asistencia, Acta de Capacitación y Formato de Evaluación de la Capacitación. 

GENERALIDADES 

El día miércoles 4 de Marzo de 2015 en el Casco Urbano del Municipio de Paicol (Huila), se llevó a cabo la capacitación en sensibilización del ahorro y uso eficiente del recurso hídrico amparada en la (Ley 373 de 1987) a las 8:00 a.m. a 9:30 a.m. con la participación de 22 estudiantes y 1 maestro del grado 4 de primaria  de la Institución Educativa Luis Edgar Duran Ramírez, con el fin de dar cumplimiento al plan de contingencia (Plan Operativo de Prevención y Atención) de temporada seca – fenómeno “el niño” para el primer semestre del año 2015 por parte de Aguas del Huila S.A. E.S.P. como ente prestador de servicios públicos ante el consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Lo que se pretende con estas capacitaciones es formarlos y convertirlos en multiplicadores a través de sus familias y demás compañeros de estudio, con el propósito de que ellos también se vuelvan multiplicadores de esta importante información. 

DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

 

PUNTOS TRATADOS: 

Inicialmente se hace una explicación muy concisa sobre la historia de La Empresa Aguas del Huila S.A.E.S.P. para ampliar sus conocimientos. Posteriormente se desarrollan los siguientes temas:

 

PLAN DE CONTINGENCIA TEMPORADA SECA – FENOMENO “EL NIÑO”

 AGUA SALUD Y VIDA: Se profundizó en el conocimiento del agua como elemento vital, haciendo énfasis en la necesidad de tomar como mínimo 8 vasos de agua al día para tener un buen funcionamiento estomacal y evitar enfermedades renales. Se informó sobre la importancia de las fuentes naturales, se reflexionó acerca de las condiciones que proporcionan su preservación  y las que inciden en su agotamiento, se señaló las necesidades de manejar adecuadamente el agua para favorecer nuestra salud y el bienestar de nuestras familias y los demás funcionarios.

Cuadro 1. Temáticas propuestas para la sensibilización del uso eficiente y ahorro del agua en el municipio de Paicol.

AGUA POTABLE  PARA TODOS: Para facilitar la comprensión de la Ley 373 de 1987 (PUEAA) se realizó en forma dinámica y retroalimentada con los asistentes la descripción de algunos artículos que componen la ley (Art 4. Reducción de pérdidas, Art 5. Reutilización obligatoria del agua cuando sea posible, Art 6. Plan de instalación de medidores, Art 12. Campañas educativas a los usuarios por parte de las entidades, Art 13. Realizar planes y programas docentes en los currículos de primaria y secundaria que incluyan los temas de uso racional y eficiente del agua). Entre los temas tratados esta (En que utilizamos el agua, el agua para consumo humano, la contaminación del agua, buenas prácticas, porque cuidar el recurso). En este punto se enfatizó sobre los sistemas de abastecimiento,  las diferencias de los sistemas de acueducto y sus respectivas fuentes, se les explicó los componentes de un acueducto.  También se les recalcó la necesidad de que se realicen jornadas de reforestación con los hijos para enseñarles a amar el medio ambiente y poder defenderlo de otras personas que aún no tiene conciencia del mal que están provocando cuando deforestan, queman o contaminan nuestro planeta tierra. 

 

 SANEAMIENTO BASICO E HIGIENE: 

  • NUESTRA EMPRESA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD:
  • USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA:
  • OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:

 

Se les recomendó realizar jornadas de: 

  • Revisión sobre las posibles fugas de agua que se puedan tener en los diferentes puntos de sacrificio de animales.
  • Limpieza en los parques de los sectores aledaños a sus  viviendas.
  • Reforestación en los sitios comunitarios cercanos.

 

 Selección en la fuente en las respectivas en sus respectivas casas y en la empresa.

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech