En La Vega, Campoalegre hoy consumen agua de calidad En un 70 % avanza el proyecto de optimización, mantenimiento y mejora de la planta de tratamiento del acueducto de La Vega, en zona rural del municipio de Campoalegre. El objetivo principal de esta obra, liderada por Aguas del Huila y ejecutada por la firma contratista X Servicios Industriales S.A.S., es garantizar que los residentes del centro poblado tengan acceso al suministro de agua potable de alta calidad, cumpliendo con los estándares y regulaciones vigentes. Consumir agua potable de calidad ya no es una utopía para los habitantes del centro poblado de La Vega, en el municipio de Campoalegre, gracias a un destacado proyecto de mejora y optimización de la planta de tratamiento de acueducto de la zona. Con una inversión cercana a los $76 millones, y un progreso del 70%, este proyecto está transformando la realidad de la comunidad, asegurando un suministro confiable y de calidad. De acuerdo con Jhon Romero, coordinador de la firma contratista X Servicios Industriales S.A.S., se está llevando a cabo un mantenimiento general en la planta de tratamiento de acueducto. Estas labores internas aseguran que el agua, incluso cuando ingresa turbia, sea tratada de manera efectiva para que sea completamente potable al salir. Esto representa un gran beneficio para toda la comunidad de La Vega, que verá mejorada la calidad y disponibilidad de agua para su consumo diario. Además, como parte de este ambicioso proyecto, se está llevando a cabo la instalación de macromedidores que permitirán medir y controlar eficientemente la distribución del agua en la localidad. Asimismo, se están realizando cambios en los lechos filtrantes para optimizar su rendimiento y asegurar un proceso de filtración efectivo. Según el presidente del acueducto de La Vega, Cristian Pérez, este proyecto representa una oportunidad para mejorar y optimizar la planta de tratamiento, que es responsable del procesamiento del agua potable para toda la comunidad. Hasta el momento, se han realizado diversas intervenciones, como la pintura interna, la limpieza de los lodos del falso fondo y la mejora de la tina de turbulencia utilizada en el proceso de floculación química. La comunidad, de la que hacen parte aproximadamente 1.700 personas distribuidas en 480 familias, se muestra agradecida por el apoyo brindado por el gobernador Luis Enrique Dussán, quien ha respaldado esta intervención y ha demostrado su compromiso con su bienestar en términos de mantenimiento y servicios públicos. Alexander Martínez, un habitante de La Vega, ha expresado su gratitud por las mejoras implementadas en el acueducto. Gracias a esta intervención, ahora cuentan con un suministro confiable de agua potable. Martínez destaca el liderazgo y la asesoría técnica proporcionada por Cristian Pérez, el presidente del acueducto, respaldado por Aguas del Huila, entidad que ha brindado apoyo y asesoramiento técnico para garantizar la calidad del servicio de agua potable en La Vega. Asimismo, Martínez reconoce el valioso apoyo del gobernador, quien ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de este proyecto y en el fortalecimiento del acueducto en beneficio de la comunidad. Neiva, 25 de mayo de 2023.
Aguas del Huila supera en un 190% las metas del Plan de Desarrollo 'Huila Crece' en agua potable y saneamiento básico Aguas del Huila, la entidad encargada de garantizar el suministro de agua potable y el saneamiento básico en el departamento del Huila, ha logrado un increíble avance al superar en un 190% las metas establecidas en el plan de desarrollo 'Huila Crece'. Bajo el liderazgo del ingeniero Luis Enrique Dussán, la Administración Departamental ha demostrado un compromiso excepcional al comprometer un total de $106 mil millones de pesos, duplicando así la inversión inicialmente prevista de $55 mil millones. En el marco del Plan de Desarrollo 'Huila Crece', se estableció un plan indicativo inicial de $55 mil millones de pesos. Sin embargo, la Administración Departamental encabezada por el ingeniero Luis Enrique Dussán, ha logrado comprometer un total de $106 mil millones, lo que representa un cumplimiento del 190% de la meta establecida. “De esta manera, estamos duplicando lo proyectado inicialmente”, indicó Genaro Lozada Mendieta, gerente de Aguas del Huila S.A E.SP. Según el funcionario, de los $106 mil millones comprometidos, ya se han ejecutado $12 mil millones, mientras que otros $86 mil millones se encuentran en proceso de ejecución. Además, hay $6 mil millones en contratos en curso. Estos recursos han sido financiados de la siguiente manera: el Departamento del Huila ha aportado $58 mil millones de pesos, los Municipios han contribuido con $15 mil millones, el Gobierno Nacional ha asignado $26 mil millones, y Aguas del Huila ha destinado $5.300 millones a través de la estampilla pro desarrollo, entre otros recursos. Dentro de las inversiones realizadas, destaca la asignación de $40 mil millones al sector de acueducto, garantizando así un suministro confiable de agua potable a la población. Además, se han destinado $62 mil millones al alcantarillado, incluyendo la construcción de modernas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR, y la implementación de baterías sanitarias. Asimismo, se han invertido $3.145 millones en Biorgánicos del Sur, una planta de residuos sólidos que garantiza la sostenibilidad ambiental y beneficia a los nueve municipios del sur del Huila. Genero Lozada Mendieta, destacó que, "La inversión total en el sector de agua potable y saneamiento básico asciende a 210 mil millones de pesos, siendo 104 mil millones de pesos provenientes de vigencias anteriores, y 106 mil millones de pesos bajo esta administración". Importantes obras Es importante resaltar el impacto positivo que estas inversiones han tenido en la comunidad. En particular, se destaca el acueducto del municipio de Elías, una obra que finalmente ha llevado agua potable a esta comunidad después de 50 años de espera. Esta realización ha sido posible gracias a la voluntad y el compromiso del Gobernador y su equipo de trabajo. “Esperamos en unos 15 días estar inaugurando esta importante obra”, afirmó Lozada Mendieta. Otro proyecto destacado es la construcción e instalación de 173 tanques de almacenamiento de agua potable en el municipio de Tello. Esta iniciativa brindará un alivio a igual número de familias que actualmente sufren de problemas de suministro de agua en esa zona del departamento. Losada Mendieta también hizo énfasis en la gestión de proyectos heredados, explicando que, "esta administración ha recibido proyectos en ejecución que fueron iniciados en la vigencia pasada con una inversión total de 137 mil millones de pesos distribuidos en 38 proyectos. Hasta la fecha, hemos concluido exitosamente 36 de estos proyectos". Entre los proyectos a cargo de Aguas del Huila S.A E.S.P., se destacan: La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la vereda Costa Rica en Pitalito, con una inversión de $817.664.862; construcción de la red de acueducto y alcantarillado para el barrio Gaitán y La Orquídea en Campoalegre, con una inversión de $4.956.437.204. La finalización de más de dos kilómetros de red de acueducto en El Caguán, con una inversión de $2.192.915.471. La construcción de alcantarillado sanitario y PTAR para el centro poblado Potrerillos del municipio de Elías, con una inversión de $2.512.207.196. Además, se espera que con recursos de regalías se lleve a cabo la construcción de la celda de ampliación del relleno sanitario de Biorgánicos del Sur, en Pitalito, proyecto muy necesario por un valor de $3.145.406.275 millones, el cual beneficiará a 9 municipios del sur del departamento. Aguas del Huila continúa trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de los huilenses a través de importantes avances en agua potable y saneamiento básico. Neiva, 17 de mayo de 2023.
Gobierno Departamental entregó a Neiva red de acueducto totalmente terminada Más de dos kilómetros de red de acueducto construidas y en funcionamiento entregó Aguas del Huila S.A. E.S.P al municipio de Neiva. Se trata la red de acueducto de la Carrera 33 vía El Caguán, en el sur de la ciudad, la cual beneficiará a más de 8 mil familias. La obra liderada por el Gobierno Huila Crece, fue financiada con recursos de regalías por un valor de $2.192.915.471. Aguas del Huila S.A. E.S.P entregó oficialmente a Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, más de dos kilómetros de red de acueducto, construida desde la Carrera 33 entre calle 41 sur hasta el kilómetro 2, vía El Caguán. Esta obra de ingeniería, liderada por Aguas del Huila y financiada por el Gobierno Departamental con recursos de regalías, beneficiará a más de 8 mil familias. “Hoy estamos haciendo una visita para recibir por parte de Aguas del Huila una red de distribución de agua potable del acueducto, aproximadamente 2 kilómetros de tubería entre 6, 12 y 14 pulgadas. Saliendo de bosques de San Luis hasta el Centro de Eventos Creando. Esta red de agua potable va a abastecer toda esta zona de expansión de la ciudad de Neiva”, indicó José Manuel Reinoso González, subgerente técnico de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva. El Subgerente Técnico de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, expresó los agradecimientos a Aguas del Huila y a la Gobernación, liderada por el ingeniero Luis Enrique Dussán, por el trabajo de cooperación con el municipio de Neiva, “Es una obra pensada para el desarrollo de la región y que sin duda mejorará ostensiblemente este sector con el suministro de agua potable”. Según el ingeniero Yesid Rojas Peña, profesional de apoyo de Aguas del Huila S.A. E.S.P. y supervisor del contrato de obra, este proyecto fue solicitado por el municipio de Neiva al Gobierno Departamental, el cual dispuso de $2.200 millones para su realización. Rojas Peña ha explicado que la obra pretende brindar servicio a toda la zona de alta proyección de vivienda de interés social y que Aguas del Huila se encargó de contratar la obra civil, la interventoría y suministrar la tubería. Cabe destacar que actualmente se está ejecutando en la zona el proyecto habitacional Bosques de Ciprés, que forma parte del megaproyecto Ciudadela Santa Clara. A través de esta red de acueducto, se beneficiarán las 800 familias que forman parte del proyecto. Ya se han construido 200 apartamentos en la primera etapa, y se tienen proyectadas tres etapas más con igual número de apartamentos.
305 familias ya cuentan con baterías sanitarias en el norte del Huila En una importante iniciativa liderada por la Gobernación del Huila, se logró contribuir a mejorar la calidad de vida de 305 familias en el norte del departamento al proporcionarles baterías sanitarias. La obra tuvo un costo de $2.911.630.814, y fue financiada con recursos propios. La instalación de estas baterías sanitarias representa un gran avance en términos de acceso a servicios básicos de saneamiento y salud para las comunidades más vulnerables de la región. Ahora 305 familias vulnerables de la región norte del departamento del Huila tienen condiciones de saneamiento más dignas, gracias a la terminación de un número igual de baterías sanitarias. El proyecto fue liderado por el Gobierno Departamental en cabeza del gobernador Luis Enrique Dussán, quien destinó un total de $2.911.630.814 en recursos para la zona. Las obras se ejecutaron en 13 municipios, incluyendo Algeciras, Campoalegre, Hobo, Neiva, Rivera, Teruel, Yaguará, Aipe, Baraya, Palermo, Santamaría, Tello y Villavieja. El proyecto liderado por el gobierno, "Huila Crece", ha sido recibido con entusiasmo por las familias beneficiarias, quienes ahora pueden disfrutar de baterías sanitarias nuevas y totalmente funcionales. Según Juan Carlos Villani Rodríguez, uno de los contratistas en la región norte, la mayoría de las familias beneficiarias anteriormente tenían baterías sanitarias antiguas y deterioradas que causaban graves problemas de salud e higiene en la zona. Gracias a la iniciativa del gobierno departamental y Aguas del Huila, los habitantes de la región ahora pueden disfrutar de una infraestructura digna y una mejor calidad de vida. "Estoy muy agradecida con el gobernador Luis Enrique Dussán por este proyecto que llegó a personas que realmente lo necesitan. Hoy tengo una batería sanitaria completa", dijo Leidy Johana García, beneficiaria. Cleotilde Polanía Jacobo agregó: "No tenía baño ni lavabo, y agradezco a Dios por ser afortunada de ser beneficiaria de este importante proyecto". Por su parte, Gerardo Polanía Jacobo, beneficiario del centro poblado de La Ulloa en Rivera, indicó que hace mucho tiempo estaban esperando esta ayuda del gobierno, porque sus baterías sanitarias estaban en muy mal estado. “Oportunamente el gobernador Luis Enrique Dussán, nos ha colaborado a muchos campesinos, estoy muy agradecido”. El proyecto de baterías sanitarias liderado por la Gobernación del Huila es un ejemplo de cómo la inversión pública puede mejorar la calidad de vida de los habitantes de una región. Las 305 unidades sanitarias construidas en el norte del Huila representan un gran avance en términos de salud e higiene para las familias beneficiarias, quienes ahora pueden disfrutar de una infraestructura digna y funcional.
Habitantes de La Florida zona rural de Neiva, tendrán acueducto Con una inversión de $2.300 millones, Aguas del Huila, firmó el contrato que da viabilidad a la construcción del acueducto para la comunidad de La Florida en el corregimiento de Aipecito, zona rural de Neiva. Esta obra es financiada 100 por ciento con recursos propios de la Gobernación del Huila. El sueño de tener agua potable para el consumo humano y que esta llegue hasta sus casas, será una realidad para los habitantes de la vereda La Florida, ubicada en el corregimiento de Aipecito, zona rural de la capital del Huila. La buena noticia, fue dada a conocer por Genaro Lozada Mendieta, gerente de Aguas del Huila S.A E.S.P, quién firmó el contrato para la construcción del acueducto de esta comunidad por un valor de $2.300 millones. La firma del contrato se realizó entre el gerente de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo Aguas del Huila S.A E.S. P, Genaro Lozada Mendieta y el contratista encargado de la obra, el ingeniero Carlos Chacón, quien tendrá la responsabilidad de iniciar el proceso de formalización, legalización y constitución de pólizas. “Esta es una obra muy importante, aclamada por muchos años, y nos complace inmensamente poder comunicar su realización. La firma del contrato es el primer paso para poder dar inicio a las obras que esperamos poder concluir durante la actual vigencia”, Indicó Lozada Mendieta. Una vez culminado los trámites de legalización del contrato. “En compañía del contratista, nos dirigiremos a la comunidad de La Florida para socializar el proyecto y escuchar sus inquietudes. La construcción de este acueducto significa un gran avance en la calidad de vida de la comunidad, y estamos comprometidos a llevar a cabo una obra de calidad que cumpla con las expectativas de todos los involucrados”. De acuerdo con Lozada Mendieta, esta obra es financiada 100 por ciento con recursos propios de la Gobernación del Huila. “Agradecemos al señor gobernador del departamento, Luis Enrique Dussán, por su voluntad en la realización de esta importante obra, y esperamos poder darles pronto noticias sobre el inicio de la construcción del acueducto que proveerá el servicio de agua potable para la comunidad de La Florida en zona rural de la ciudad de Neiva. Aguas del Huila S.A E.S.P. lidera incansablemente proyectos de acueducto y saneamiento básico con el fin de garantizar servicios de calidad a la población del departamento.