Bienvenido a Aguas del Huila   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Aguas del Huila Powered By GSpeech

Portal Gobierno Colombia

Compartir en redes sociales

La Administración Departamental a través de Aguas del Huila realizó visita técnica de observación para los proyectos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el casco urbano y rural de Oporapa, así como el acueducto regional Los Ídolos y Junín en el municipio de Isnos.

Con la intención de realizar un diagnóstico inicial del estado y el lote donde se va a construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Oporapa se reunieron funcionarios de Aguas del Huila, consultores; el director Regional Sur de la Corporación Ambiental, Carlos Andrés González Torres, la Secretaría de Planeación, y la Alcaldía Municipal.

“Inicialmente con los participantes se ubicó el sitio, se determinó el área, las posibles fluentes receptoras de los efluentes de la planta de tratamiento, lo que permitió la recolección de datos precisos, con los que posteriormente se hará la actualización de los diseños que existían hasta el momento, seguidamente se desarrolló una reunión con los participantes donde se les informó el motivo de la visita, y algunos compromisos especialmente para determinar cuáles eran los sitios o las fuentes receptoras del efluente de esta Planta de Tratamiento”, explicó el ingeniero de Aguas del Huila, Jaime Augusto Muñoz.

En ésta parte de ajustes a los estudios y diseños de esta PTAR se invertirán 72 millones de pesos, y se espera que a futuro, dicha obra beneficie a más de 5.200 habitantes de Oporapa.

Así mismo, se visitó el Centro Poblado El Carmen de este municipio, en donde se proyecta hacer los diseños del sistema de alcantarillado de aguas residuales y la construcción de la PTAR, por un valor de 43 millones de pesos, con el que se espera beneficiar a más de 1.600 habitantes de éste sector rural.

De esta manera se realizó un recorrido por el centro poblado para establecer dos posibles lugares en donde estarían ubicadas dos plantas para el alcantarillado, así las cosas se obtuvieron los datos con los que se da inicio al diagnóstico principal del proyecto.

Obras para Isnos

En la capital panelera del Huila se destinarán $40 millones que se invertirán en los ajustes a los estudios y diseños de lo que será el tanque de almacenamiento, la planta de tratamiento, y el área de cobertura de redes de distribución, para las veredas beneficiadas en el proyecto.

Aproximadamente 2.416 habitantes serán los favorecidos de esta obra que avanza en su primera fase, “para ésta visita nos acompañaron las personas encargadas de hacer los diseños, el Secretario de Planeación del municipio de Isnos, los presidentes y representantes de cada uno de los acueductos regionales, con ésta información el constructor empezará a hacer la recopilación de la información, la validación de la parte topográfica y posteriormente ya se inician a hacer los diseños” informó el ingeniero Muñoz.

Finalmente, con una inversión de $80 millones se realizarán los diseños del acueducto regional Junín, que incluye a las veredas Junín, Bajo Junín, Diamante, Rodrigo Lara Bonilla, Bellavista y Campoalegre, en las que habitan cerca de 2.115 habitantes,
“Hacemos un reconocimiento muy especial a los Alcaldes y Concejales de estos municipios, que han estado muy activos defendiendo éstas iniciativas, esperamos, una vez se concreten sus estudios y diseños podamos dar inicio a éstas obras de gran impacto para éstas comunidades”, puntualizó, el gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech