Bienvenido a Aguas del Huila   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Aguas del Huila Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Portal Gobierno Colombia

Compartir en redes sociales

Gracias a la gestión en cabeza del doctor Germán Darío Rodríguez Gerente de Aguas del Huila, fue inaugurada la obra del plan maestro de acueducto y alcantarillado del centro poblado La Victoria, en el municipio de Villavieja, en el norte del departamento.

La obra, que inició su ejecución en la anterior administración, recibió una adición de 1.200 millones de pesos, tras la voluntad del gobernador González Villa de terminarla con el propósito de beneficiar a más de 3.000 familias que habitan la zona, caracterizada por la escasez de agua.

El gerente de la empresa Aguas del Huila, Germán Darío Rodríguez Parra, entidad que se encargó de la contratación y supervisión de la obra, indicó que de esta manera el Gobierno Seccional le cumple a los huilenses los compromisos pactados en agua y saneamiento básico, consignados en el Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’.Así mismo Rodríguez manifestó que el total del proyecto tuvo una inversión cercana a los $4.100 millones de pesos “este importante proyecto fue gestionado también gracias al BID Banco Interamericano de Desarrollo con una inversión cercana a los $2.900 millones de pesos aproximadamente, el departamento aporto $1.100 millones de pesos, y el municipio de Villavieja $130 millones de pesos, consiste básicamente en la parte de Acueducto, en la perforación de un pozo profundo, todo lo que tiene que ver con la planta de tratamiento de Agua Potable, los tanques de almacenamiento y red de distribución, y tenemos también el Plan Maestro de Alcantarillado que incluye todo lo que tiene que ver con el colector final de las aguas residuales, los filtros percoladores, y lo más innovador dentro de este proceso es que es un proyecto 100% autosostenible, ya que tenemos el privilegio de contar energía solar en este sector del departamento se hizo la ubicación de 24 paneles solares aproximadamente, que le permiten al proyecto ser autosostenible, en materia de energía 100%, esto reduce los costos de operación, genera un beneficio directo en la comunidad y estamos muy contentos de poner desde hoy el servicio de estos 3.000 habitantes del Centro Poblado de la Victoria en el Municipio de Villavieja, que se suma a las tantas obras que comienza en este gobierno para dar cumplimiento a las metas de producto y de resultado” indicó el Doctor Germán Darío Rodríguez.

Para la Doctora Edila Nieto Coordinadora de Seguimiento del Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio, es un proyecto rural que por primera vez se financia con recursos de la Banca Multilateral “por lo tanto este proyecto tenía que llenar una serie de requisitos necesarios para que fuera aceptado por el BID Banco Interamericano de Desarrollo, y el requisito más importante en una empresa es que sea autocosteable, eso quiere decir que la infraestructura que estamos entregando tiene que apostarle con una tarifa que sea suficiente para poder operar y mantener ese sistema, y en el sentido de que la gente pague el servicio va a ver con que operarlo debidamente, si la gente no paga ese es el mensaje más importante como no van a tener como operar y mantener” manifestó Nieto.

Por su parte el señor Alcalde del Municipio de Villavieja Doctor Jordán Aris Pacheco indicó que todo depende del buen uso que le den los habitantes de este Centro Poblado “es muy importante la entrega de esta obra es el segundo centro poblado más grande que tiene Villavieja, ya contamos con una PTAR 100% moderna, ya que no es con energía tradicional si no con energía renovable, es muy importante ya que no somos una vereda más que contaminamos el rio Magdalena, ya que el agua sale totalmente purificada para el rio” indicó Pacheco.

Los más entusiastas con este tipo de proyectos de los cuales se verán en un 100% beneficiados son sus protagonistas los habitantes del Centro Poblado la Victoria que agradecen hoy en día a todas las entidades gubernamentales que hicieron posible este tipo de proyectos para la comunidad.Es así que la señora Martha Quesada Presidenta de la Junta de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Centro Poblado celebra con gran regocijo esta importante obra en su localidad “esta obra la recibimos con muchísima alegría, regocijo, y la verdad es que nosotros los “victoriunos” somos muy privilegiados de tener una obra tan importante y de esta magnitud en esta comunidad, tuvimos que esperar muchos años para materializar este tipo de proyectos, porque teníamos el alcantarillado pero muy deficiente, pero ahora ya contamos con una obra muy grande, y de nosotros depende el buen uso y sobre todo la preservación de la misma, la invitación es a la comunidad en general de que valoremos, respetemos y sobre todo tengamos sentido de pertenencia por este mágico proyecto, de ante mano agradezco a todas y cada una de las personas que hicieron este sueño realidad” finalizó Quesada.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech