Herramientas de Accesibilidad

Bienvenido a Aguas del Huila   Click to listen highlighted text! Bienvenido a Aguas del Huila Powered By GSpeech

Portal Gobierno Colombia

Pagos en línea

Huila Gestiona sus Residuos

#HuilaGestionasusResiduos' se denomina la iniciativa que lidera el Gobierno del ingeniero Luis Enrique Dussán López para sensibilizar a la comunidad de la importancia de reciclar en casa y agilizar el trabajo de los recuperadores de oficio. El gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta, sostuvo a la iniciativa se une la Asamblea Departamental con la ordenanza 041 de  2020 que adopta la política de sostenibilidad ambiental en la región.

#MuyImportante ¡RECICLAR ES FÁCIL! Los recuperadores de oficio, anteriormente llamados recicladores, protegen el medio ambiente. Cuando separamos los desechos orgánicos de los reutilizables contribuimos con la conservación del planeta y generamos empleo digno para el sustento de cientos de familias. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza Departamental 041 de 2020. #HuilaGestionaSusResiduos

¡RECICLAR ES FÁCIL! Utiliza en tu casa u oficina la bolsa blanca para depositar los residuos que se pueden aprovechar, así dignificar el trabajo de los recuperadores de oficio, llamados anteriormente recicladores, además aportas al medio ambiente. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza.

#DeGranInterés ¡RECICLAR ES FACIL! Hazlo por tu entorno, hazlo por tu familia, hazlo por ti. Separa el material que puedas reutilizar y entrégalo a los recuperadores de oficio y para el carro recolector todos los desechos orgánicos e inservibles. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza Departamental 041 de 2020. #HuilaGestionaSusResiduos

Portal Infantil

Descubre a Súper Gota

Recursos Extranet

Sitios de Interés

Dirección
Calle 21 No. 1C-17 - Neiva (Huila)
Teléfono
(8) 8753181
Línea Gratuita
01 8000 952858
Mail
info@aguasdelhuila.gov.co
Web
www.aguasdelhuila.gov.co
Sedes
Tarqui - Nátaga - Paicol - Santa María
GENARO LOZADA MENDIETA

GENARO LOZADA MENDIETA

Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Lozada Mendieta, cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público, se venía desempeñando como Jefe de Control interno disciplinario en la Gobernación del Huila, ha ejercido como Alcalde del municipio de Elías en dos oportunidades, Asesor Jurídico en la Gobernación del Huila, Secretario de Educación y Asesor jurídico del municipio de Pitalito, y director territorial sur de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IMÁGEN CORPORATIVA

 

¿Quiénes Somos?

NUESTRA MISIÓN

AGUAS DEL HUILA S.A E.S.P., es una empresa prestadora de servicios integrales con proyección nacional que genera bienestar social y responsabilidad sociombiental.

 

NUESTRA VISIÓN

En el 2031, Aguas del Huila será el oprador especilizado surcolombiano de servicios públicos domiciliarios y servicios integrales.

Llevamos más que agua"

Organigrama

La creación de la empresa AGUAS DEL HUILA se ubica dentro del proceso descentralizador iniciado al final de la década de los ochenta por el Estado Colombiano, mediante el cual se traslado de la Nación numerosas competencias y funciones administrativas a los Municipios y a los Departamentos como entidades territoriales. Lo anterior condujo a la liquidación y fusión de diversas entidades del orden nacional y a la creación de otras del nivel regional, como los EMPOS, o Empresa de Obras Sanitarias. En el Huila se creó EMPOHUILA, quien administró los servicios de acueducto y alcantarillado en varios municipios del Departamento.

En el contexto antes mencionado, al finalizar la década de los ochenta, el Instituto Nacional de Salud sufrió una serie de reformas, una de ellas consistió en la supresión de las Seccionales de la División de Saneamiento Básico Rural. En el caso del Departamento del Huila ello ocurrió en el año de 1989, y a partir de esa fecha las funciones desarrolladas por esos organismos en virtud de la desconcentración administrativa, fueron trasladadas al Instituto de Desarrollo Municipal del Huila, IDEHUILA, es tablec imiento públ i co del orden departamental.

Así las cosas, mediante la Escritura Pública No. 568 del 28 de febrero de 1990, protocolizada en la Notaría Primera del Círculo de Neiva, en desarrollo de la autorización contenida en la Ordenanza No. 038 surgió la Empresa, AGUAS DEL HUILA S.A. creada como una entidad descentralizada indirecta del orden departamental, sometida a las normas propias de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, Adoptando la forma de una Sociedad por Acciones.

La empresa se crea en concurrencia armónica del Departamento y sus municipios integrando la sociedad como una entidad especializada dentro del sector de agua y saneamiento,siendo gobernador el Dr. Félix Trujillo, quien actúa en nombre y representación del departamento como socio mayoritario con 42.900 acciones.

En su inicio, la sociedad quedo integrada por todos los funcionarios que hacían parte de la Seccional del Instituto Nacional de Salud, siendo su primer gerente, el ingeniero auxiliar de este organismo adscrito, Henry Castro Gerardino, durante los cuatro primeros años, contó para su funcionamiento con recursos de la Nación, como estaba contemplado en la ley, disminuyendo estos recursos gradualmente hasta su independencia total.

En Noviembre de 2005 la Sociedad se Transforma en una Empresa administradora y operadora de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, sometida al Régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios de nuestro País – Ley 142 de 1994. En la actualidad se presta servicios públicos en 05 Municipios del Huila a través de Convenios Interadministrativos.

Su mercado objetivo esta constituido prioritariamente por los municipios del Departamento del Huila, pero su proyección es de carácter Nacional, como lo evidencia su presencia en el Departamento del Tolima y en San Andrés y Providencia.

El objeto social de la entidad en la actualidad, es la explotación y prestación de servicios públicos de acueducto, Alcantarillado y Aseo y en desarrollo del mismo, diseñar, construir, administrar, operar, mantener, sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo, comercializar bienes, servicios y prestar asesoría en las actividades relacionadas con su objeto.

Objeto Social:

Aguas del Huila, es una empresa que tiene por objeto la explotación, prestación, operación, admiración, distribución, generación y comercialización de los servicios públicos de acueducto , alcantarillado, aseo , gas combustible y mejoramiento de infraestructura vial y sus actividades complementarias y conexas , incluyendo la gestión ambiental , propias de todos y cada uno de los servicios que se indica en este objeto y de acuerdo al marco legal regulatorio.

  
Funciones Generales:

  1. Administrar, operar y mantener servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, recolección de residuos orgánicos, inorgánicos y peligrosos, energía eléctrica, al igual que el servicio de alumbrado público y gas combustible y las actividades complementarias a cada uno de dichos servicios, que se reciban mediante convenios y/o contratos de operación en el territorio nacional con sujeción a las normas legales vigentes.
  2. Construir obras de infraestructura para los servicios de Acueducto, Alcantarillado, Aseo, energía eléctrica, alumbrado público, y gas combustible.
  3. Ofrecer asistencia, asesoría y capacitación a los municipios, departamentos, empresas y comunidades en general en aspectos como administración, operación, mantenimiento y construcción de los sistemas para la prestación de los servicios de Acueducto, Alcantarillado, Aseo, Energía eléctrica y gas combustible.   
  4. Coordinar, asesorar y realizar estudios y proyectos de infraestructura, para la prestación de los servicios de agua potable, saneamiento básico, generación y distribución de energía eléctrica, de alumbrado público y distribución de gas combustible.          
  5. Brindar asesoría en el cumplimiento de las normas técnicas y ambientales sobre diseño, construcción, operación y mantenimiento de los servicios de agua potable, saneamiento básico, generación y distribución de energía eléctrica, de alumbrado público y de gas combustible.
  6. Asistir a los Municipios en la elaboración de la planeación física, la determinación de los costos de los proyectos y la obtención de los recursos financieros para su ejecución.    
  7. Asesorar a las entidades y unidades administradoras de los servicios en el componente tarifario, de gestión empresarial y fortalecimiento institucional para la eficiente prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, alumbrado público y gas combustible.              
  8. Promover y ejecutar los programas sectoriales de agua potable y saneamiento básico rural y urbano, con mecanismos de participación comunitaria y administración directa de los servicios de acuerdo con los planes y programas de la política pública sectorial definida por el gobierno nacional y de acuerdo a los objetivos del Gobierno Departamental y de los Gobiernos Municipales.
  9. Comercializar bienes y productos que se requieran para la adecuada operación y funcionamiento de los sistemas tales como, insumos químicos, materiales, accesorios, herramientas, equipos, etc, la sociedad realizara contratos o convenios con los entes responsables de los servicios para adelantar las obras y prestar los servicios especializados, de acuerdo a su objeto social, en los cuales se establecerán las condiciones contractuales que reglamenta la junta directiva de la entidad.
  10. Ejercer la interventoría de las obras y proyectos de infraestructura, para los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, alumbrado público y gas combustible, que adelante la Nación y los entes territoriales, así como las empresas que desarrollen proyectos afines, para lo cual podrá celebrar convenios o contratos.
  11. Promover y prestar la asesoría para la creación por parte de los Municipios, de organizaciones administrativas adecuadas al tamaño de los mismos y complejidad de los sistemas, para la mejor prestación de los servicios, a través de juntas administradoras o empresas con participación de la comunidad en sus órganos de gestión.
  12. Gerenciar los planes, programas, proyectos y obras de acueducto, Alcantarillado, Aseo incluyendo disposición final de residuos sólidos, Energía Eléctrica, Alumbrado Público y Gas Combustible, financiado con recursos de la Nación, los entes territoriales, entidades no gubernamentales y la comunidad, a través de convenios o contratos.   
  13. Desarrollar y/o gestar las políticas que adoptan las entidades territoriales en las áreas de planeación, asistencia técnica, capacitación y planes de gestión según las directrices, planes y programas que adopte la autoridad competente.        
  14. Para la prestación de los servicios públicos domiciliarios y otros servicios, podrá realizar todas las actividades previstas en la ley 142 y 143 de 1994 y sus normas complementarias. (En los demás aspectos este literal queda igual).
  15. Prestar servicios medioambientales relacionados con el sector de agua potable y saneamiento básico tales como: Reforestación, protección de micro-cuencas, descontaminación de cuerpos de agua, planes de manejo integraI de cuencas, tratamiento y disposición final de residuos sólidos, entre otros. (Literal nuevo).
  16. Ejecutar recursos y vender bienes y servicios mediante el esquema de asociación Publico Privada. (Literal nuevo).
  17. En desarrollo de la prestación del servicio de Aseo se incluye además el servicio de recolección Municipal de residuos sólidos; el barrido y limpieza de vías, áreas públicas; el transporte y disposición final de los mismos, incluyendo las demás actividades afines al servicio domiciliario de aseo (literal nuevo).
  18. Realizar: Asesoría, Consultoría (en cualquiera de sus modalidades), Obras, Intermediación, Importación, Exportación, Comercialización y Venta de toda clase de bienes o servicios, Recaudo, Facturación, Toma de lecturas, Reparto de facturas, Construcción de infraestructura, Prestación de toda clase de servicios técnicos, De administración, Operación o Mantenimiento de cualquier bien; siempre que tenga relación directa con la prestación de servicios públicos. (Literal nuevo).
  19. La construcción, operación, mantenimiento o modificación, en forma directa o a través de contratistas de gasoductos, redes de distribución, transporte, comercialización o suministro, ramales, estaciones de regulación, compresión o almacenamiento, acometidas domiciliarias, y, en general cualquier otra clase de obras necesarias para el manejo de gas natural.
  20. La de  ejecución, directa o indirectamente, a través de contratistas y/o subcontratistas, de la labor de inspección y/o interventoría y certificación de gasoductos, estaciones de regulación, medición o compresión, redes de distribución e instalaciones internas de los clientes residenciales, comerciales e industriales, acorde con la normativa vigente,
  21. Prestación de servicio de telefonía móvil, telefonía conmutada y sus actividades conexas,
  22. Gestionar y ejecutar proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC),
  23. Servicios de asesoría y consultoría para desarrollar proyectos relacionados con las TIC
  24. La construcción de infraestructura, redes y obras civiles  para proyectos relacionados con las tic.
  25. La operación, logística y mantenimiento de maquinaria y equipos para el mantenimiento de vías en general y actividades complementarias a cada uno de dichos servicios que se reciban mediante convenios o contratos de operación  en el territorio nacional con sujeción a las normas legales vigentes; construir y mantener la infraestructura necesaria para la administración, operación, logística y mantenimiento de maquinaria y equipos para el mantenimiento de vías en general; prestar los servicios de transporte de carga, alquiler de maquinaria pesada al público, mantener la infraestructura necesaria para prestar los servicios a su cargo para la administración y mantenimiento de maquinaria y otros equipos, asociarse, aportar o suscribir acciones en sociedad que tenga por objeto la prestación de los servicios de administración, operación, logística y mantenimiento de maquinaria y equipos ara el mantenimiento de vías en general; mantenimiento rutinario en vías, construcción de obras tales como muros, gaviones, pontones, andenes y todo tipo de obras de arte o la realización de actividades conexas o complementarias, Operación de maquinaria para mejoramiento de sub rasante, instalación de bases y sub bases para consorciales o formar uniones temporales con otras entidades y personas naturales o jurídicas; comercialización de bienes y productos que se requieran para el desarrollo del objeto contractual
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech