Herramientas de Accesibilidad
Canales habilitados para pagos en linea
#HuilaGestionasusResiduos' se denomina la iniciativa que lidera el Gobierno del ingeniero Luis Enrique Dussán López para sensibilizar a la comunidad de la importancia de reciclar en casa y agilizar el trabajo de los recuperadores de oficio. El gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta, sostuvo a la iniciativa se une la Asamblea Departamental con la ordenanza 041 de 2020 que adopta la política de sostenibilidad ambiental en la región.
#MuyImportante ¡RECICLAR ES FÁCIL! Los recuperadores de oficio, anteriormente llamados recicladores, protegen el medio ambiente. Cuando separamos los desechos orgánicos de los reutilizables contribuimos con la conservación del planeta y generamos empleo digno para el sustento de cientos de familias. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza Departamental 041 de 2020. #HuilaGestionaSusResiduos
¡RECICLAR ES FÁCIL! Utiliza en tu casa u oficina la bolsa blanca para depositar los residuos que se pueden aprovechar, así dignificar el trabajo de los recuperadores de oficio, llamados anteriormente recicladores, además aportas al medio ambiente. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza.
#DeGranInterés ¡RECICLAR ES FACIL! Hazlo por tu entorno, hazlo por tu familia, hazlo por ti. Separa el material que puedas reutilizar y entrégalo a los recuperadores de oficio y para el carro recolector todos los desechos orgánicos e inservibles. Resolución 2184 de 2019 / Ordenanza Departamental 041 de 2020. #HuilaGestionaSusResiduos
Noticias Destacadas
Aguas del Huila S.A E.S.P Llevamos más que agua
AGUAS DEL HUILA S.A E.S.P., es una empresa prestadora de servicios integrales con proyección nacional que genera bienestar social y responsabilidad sociombiental.
En el 2031, Aguas del Huila será el oprador especilizado surcolombiano de servicios públicos domiciliarios y servicios integrales.
Llevamos más que agua"
La creación de la empresa AGUAS DEL HUILA se ubica dentro del proceso descentralizador iniciado al final de la década de los ochenta por el Estado Colombiano, mediante el cual se traslado de la Nación numerosas competencias y funciones administrativas a los Municipios y a los Departamentos como entidades territoriales. Lo anterior condujo a la liquidación y fusión de diversas entidades del orden nacional y a la creación de otras del nivel regional, como los EMPOS, o Empresa de Obras Sanitarias. En el Huila se creó EMPOHUILA, quien administró los servicios de acueducto y alcantarillado en varios municipios del Departamento.
En el contexto antes mencionado, al finalizar la década de los ochenta, el Instituto Nacional de Salud sufrió una serie de reformas, una de ellas consistió en la supresión de las Seccionales de la División de Saneamiento Básico Rural. En el caso del Departamento del Huila ello ocurrió en el año de 1989, y a partir de esa fecha las funciones desarrolladas por esos organismos en virtud de la desconcentración administrativa, fueron trasladadas al Instituto de Desarrollo Municipal del Huila, IDEHUILA, es tablec imiento públ i co del orden departamental.
Así las cosas, mediante la Escritura Pública No. 568 del 28 de febrero de 1990, protocolizada en la Notaría Primera del Círculo de Neiva, en desarrollo de la autorización contenida en la Ordenanza No. 038 surgió la Empresa, AGUAS DEL HUILA S.A. creada como una entidad descentralizada indirecta del orden departamental, sometida a las normas propias de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, Adoptando la forma de una Sociedad por Acciones.
La empresa se crea en concurrencia armónica del Departamento y sus municipios integrando la sociedad como una entidad especializada dentro del sector de agua y saneamiento,siendo gobernador el Dr. Félix Trujillo, quien actúa en nombre y representación del departamento como socio mayoritario con 42.900 acciones.
En su inicio, la sociedad quedo integrada por todos los funcionarios que hacían parte de la Seccional del Instituto Nacional de Salud, siendo su primer gerente, el ingeniero auxiliar de este organismo adscrito, Henry Castro Gerardino, durante los cuatro primeros años, contó para su funcionamiento con recursos de la Nación, como estaba contemplado en la ley, disminuyendo estos recursos gradualmente hasta su independencia total.
En Noviembre de 2005 la Sociedad se Transforma en una Empresa administradora y operadora de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, sometida al Régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios de nuestro País – Ley 142 de 1994. En la actualidad se presta servicios públicos en 05 Municipios del Huila a través de Convenios Interadministrativos.
Su mercado objetivo esta constituido prioritariamente por los municipios del Departamento del Huila, pero su proyección es de carácter Nacional, como lo evidencia su presencia en el Departamento del Tolima y en San Andrés y Providencia.
El objeto social de la entidad en la actualidad, es la explotación y prestación de servicios públicos de acueducto, Alcantarillado y Aseo y en desarrollo del mismo, diseñar, construir, administrar, operar, mantener, sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo, comercializar bienes, servicios y prestar asesoría en las actividades relacionadas con su objeto.
Aguas del Huila, es una empresa que tiene por objeto la explotación, prestación, operación, admiración, distribución, generación y comercialización de los servicios públicos de acueducto , alcantarillado, aseo , gas combustible y mejoramiento de infraestructura vial y sus actividades complementarias y conexas , incluyendo la gestión ambiental , propias de todos y cada uno de los servicios que se indica en este objeto y de acuerdo al marco legal regulatorio.