El equipo de trabajo ubicado en la sucursal de Aguas del Huila en esta localidad logró hacer los arreglos provisionales para restablecer el servicio.
La suspensión del servicio se presentó a consecuencia de un fenómeno natural por la gran furia de la ola invernal que también afecta al norte del Huila.
La inclemencia del tiempo provoco un inmenso derrumbe que arrastro una piedra de descomunal proporción y una gran cantidad de tierra que cayó justo sobre la infraestructura de la bocatoma del acueducto del casco urbano el día martes 22 de noviembre, dejando a los doblemente colombianos sin agua.
Acompañados del Director Ejecutivo de la CAM y los gerentes de Aguas del Huila y de EPN, con el fin de supervisar avances de las mismas.
|
capacitaciones fueron realizadas por Aguas del Huila a Fontaneros, operadores de PTAP y funcionarios administrativos como parte del componente de gestión empresarial del PDA Huila.
Neiva, 19 de noviembre de 2011. – Hoy sábado 19 de noviembre de 8 a 10 de la mañana se evaluarán en “Fontanería con Énfasis en Competencias Laborales” a los 67 trabajadores de ésta área de las empresas de servicios públicos (E.S.P.) que laboran en los sistemas de acueducto de las zonas urbana y rural de los municipios de: Hobo, La Plata, Tello, Baraya, Timaná, Pitalito, Íquira, Yaguará, Tesalia, Nátaga, Gigante, Rivera, Algeciras, Acevedo y Teruel.
Al culminar los 6 talleres sobre NIC realizados durante 2 meses, serán certificados 37 profesionales de estas empresas de los municipios huilenses.
Neiva, 21 de noviembre de 2011. – Sobre las 8 de la mañana de hoy se da inicio al sexto taller sobre Normas Internacionales Contables (NIC), en el que se desarrollará todo lo relacionado con los “Contratos de Concesión”, y así finalizan la serie de seminarios necesarios para actualizar sobre las principales normas vigentes en esta importante área financiera a gerentes, contadores, auditores externos, revisores fiscales y jefes financieros de las empresas de servicios públicos (ESP) huilenses.
Con 20 obras en beneficio de 11.868 familias de las zonas urbana y rural.
Neiva, 16 de noviembre de 2011. – Garzón, la capital diocesana del Huila en el centro del Departamento, fue beneficiada por la Nación, el Gobierno Departamental y la Alcaldía en obras de desarrollo del sector de agua potable y saneamiento Básico.
Un total de 11.868 familias del casco urbano y algunas zonas rurales fueron beneficiados a través de 20 obras, de las cuales 13 son de acueducto, 6 de alcantarillado y una del sector de aseo.
Así mismo se han entregado los diagnósticos para el fortalecimiento de Biorgánicos del Centro, la actualización de diseños del relleno sanitario y está en desarrollo el proyecto de Huila ‘Sin Basuras, todo ello con recursos cercanos a los $8.267 millones, incluídos $984 millones de 9 proyectos aprobados a través del Plan Departamental de Aguas del Huila (PDA Huila); todas estas inversiones ejecutadas a través de la Aguas del Huila S.A. E.S.P.