PDA Huila fortaleció 20 ESP en Normas Internacionales Contables

Al culminar los 6 talleres sobre NIC realizados durante 2 meses, serán certificados 37 profesionales de estas empresas de los municipios huilenses.

capacitacion_nicNeiva, 21 de noviembre de 2011. – Sobre las 8 de la mañana de hoy se da inicio al sexto taller sobre Normas Internacionales Contables (NIC), en el que se desarrollará todo lo relacionado con los “Contratos de Concesión”, y así finalizan la serie de seminarios necesarios para actualizar sobre las principales normas vigentes en esta importante área financiera a gerentes, contadores, auditores externos, revisores fiscales y jefes financieros de las empresas de servicios públicos (ESP) huilenses.

 Esta es una de las actividades enmarcadas en el componente de Fortalecimiento Institucional que realizó Aguas del Huila S.A. E.S.P., como gestor del Plan Departamental de Aguas (PDA Huila) con el objetivo de apoyar integralmente a los municipios en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de su competencia.

 Se contó con la participación de 34 asistentes, entre gerentes e integrantes del departamento financiero de 20 ESP del Departamento del Huila, quienes ahora tendrán la responsabilidad de iniciar los procesos necesarios para la implementación de las NIC en cada una de sus empresas.

 Estos huilenses se capacitaron además, en temas relacionados con: “Propiedad, Planta y Equipo y Propiedades de Inversión”, “Deterioro e Inventarios”, “Impuesto Diferido y Pagos a trabajadores”, “Contratos de arrendamiento y Activos no corrientes mantenidos para la venta” y en “Ingresos y Pasivos estimados”.

 Conferencista

Toda la serie de Seminarios Talleres fue orientada por el Contador Público Leonardo Varón García, quien fue parte de la implementación del “Modelo General de Contabilidad para Empresas Prestadoras de Servicios Públicos”, en convergencia con los estándares internacionales de contabilidad e información financiera de aceptación mundial; además es Docente Universitario de la Universidad Cooperativa de Colombia y de la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias, en Normas Internacionales de Información Financiera, Contables y Tributarias.

 El profesional es también especializado en Contabilidad Financiera Internacional, de la Pontificia Universidad Javeriana y en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa de la USCO en convenio con la UNAB y aspirante a Magister en la Universidad de Santiago de Chile.

 Clausura

Una vez terminado el último taller seminario de las NIC, los asistentes recibirán en acto solemne la certificación sobre su participación en los “Seminarios Talleres sobre Normas Internacionales Contables”.

 El evento tendrá lugar en la Calle 9 No.11-75 Piso 2o. del barrio Altico de Neiva.

 


GOBERNACIÓN DEL HUILA