Las nuevas administraciones municipales del Huila ya no tendrán inconvenientes a la hora de hacer los trámites ante el administrador del patrimonio autónomo de los recursos de los planes departamentales de Agua del país (Consorcio FIA), para el giro oportuno de los recursos correspondientes a subsidios en la prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Aguas del Huila y el Consorcio FIA brindaron una intensiva jornada de capacitación y actualización con este fin a alcaldes, secretarios de Hacienda, tesoreros y gerentes de empresas de servicios públicos de los municipios huilenses que hacen parte del Plan de Agua (PDA) y a la vez fideicomitentes del mismo.
Durante una activa jornada, presidida por la gerente de Aguas del Huila, la ingeniera Amanda Silva Duarte; la directora del PDA del Consorcio FIA, Ángela María Lizarazo Rueda, y la presencia de Pedro Fernando Ortiz, gerente del consorcio de la Fiduciaria Bancolombia, los nuevos mandatarios locales y funcionarios recibieron en el Salón de Ex Gobernadores del Huila una jornada donde se les explicó en detalle, entre otros aspectos, los trámites y procedimientos para obtener, de manera oportuna, el pago de los recursos por concepto de los subsidios a usuarios de las empresas de servicios públicos de agua, alcantarillado y aseo de estos municipios.
En la jornada, cuya convocatoria fue ampliamente respondida, también se resolvieron dudas sobre el rol del Consorcio FIA en la política nacional de los PDA -implementada desde 2008- y la relevancia de la constitución del patrimonio autónomo para el mismo Plan.
De esta manera, a instancias de Aguas del Huila, las administraciones posesionadas el pasado primero de enero quedaron con el conocimiento pertinente sobre los diversos procesos requeridos para tramitar el giro de los recursos por concepto de subsidios, sin que sobrevengan inconvenientes a la hora de realizar dicho trámite.
“Son procesos nuevos para los nuevos alcaldes y funcionarios. Entendemos que hay un cambio de administración, y para los que llegan es novedoso el tema porque no conocen toda su profundidad y propiedad. Ahora, con todo lo que se explicó en la jornada de trabajo, pueden hacer los procedimientos requeridos para la solicitud del giro de los recursos y, de esa manera, dar cumplimiento con las empresas de servicios públicos locales”, explicó el ingeniero Ricardo Vega, gestor del Plan Departamental de Agua del Huila.
Dentro de la jornada de actualización, los funcionarios municipales conocieron, igualmente de primera mano, los documentos que deben refrendar y/o actualizar para adelantar los trámites requeridos en el proceso de solicitud de pago de subsidios, entre otros.
“Esta actualización es para que fluya la información entre el Consorcio y los municipios, para de esa manera, cuando se haga el trámite de solicitud, no haya ningún incumplimiento, ninguna fisura y ninguna dificultad”, finalizó.