Un total de 13 proyectos en beneficio de 10 municipios más $450.000 millones en proyectos formulados en los Planes Maestros para Acueductos y Alcantarillados.
Neiva, 4 de diciembre de 2011. – Funcionarios de Ventanilla Única del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), estarán en el Auditorio de Aguas del Huila el próximo lunes 5 y martes 6 de diciembre, ante quienes se realizarán las presentaciones de 13 proyectos que fortalecen el sector de agua potable y saneamiento básico de 10 municipios; los cuales fueron priorizados por el Comité Directivo del Plan Departamental de Agua (PDA Huila).
Los municipios que se verán beneficiados por estos proyectos una vez sean viabilizados por la Ventanilla Única son: Algeciras, Tello, Tesalia; Agrado y Pital, Altamira, La Argentina, Paicol, Santa María e Íquira.
Dentro de esta estrategia nacional implementada y en desarrollo en los 32 departamentos del país bajo la coordinación del MVCT, en el Departamento del Huila, se ha venido trabajando en la planeación y diseños de los Planes Maestros de Acueductos y Alcantarillados de 23 municipios los cuales están proyectados a largo plazo y ya se tienen listos para también ser presentados en esta semana ante la Ventanilla Única.
PDA Huila
Los Planes Departamentales de Agua fueron establecidos legalmente por primera vez en el 2007, como un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional, formuladas y ejecutadas para garantizar esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico.
Este conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional, tiene como objeto lograr la armonización integral de los recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico; bajo los lineamientos del Documento CONPES 3463 aprobado en el año 2007.
Inversiones realizadas
Teniendo como fuente de recursos las regalías directas y del Sistema General de Participaciones (SGP) el Departamento del Huila ha aportado al PDA Huila hasta la fecha cerca de $69.112 millones y del 2012 al 2018 se tiene previsto realizar inversiones por más de $102.815 millones.
Otras fuentes de financiación del PDA Huila, han sido la Nación, los municipios y la Corporación Autónoma del Alto Magdalena (CAM). (Cifras en miles de pesos).
Las pre-inversiones ascienden a $6.392 millones y han sido realizadas en las 5 subregiones beneficiado las zonas urbanas y rurales de 21 municipios: Al Norte a Baraya, Colombia, Rivera, Tello, Villavieja; en el Suroccidente a Íquira, Palermo y Santa María; en el Centro a Garzón, Gigante, Guadalupe, Suaza y Tarqui; en el suroccidente a La Argentina, La Plata, Timaná y Nátaga; y en el sur Oporapa, Acevedo, Isnos y Pitalito.
Con el Plan Choque del PDA Huila se invirtieron $7.836 millones en Suaza, Guadalupe, Pitalito, Garzón, Paicol y Gigante; por Ola Invernal del 2009 se invirtieron $2.769 millones en 15 municipios: Agrado, Campoalegre, Garzón, Guadalupe, La Argentina, La Plata, Nátaga, Paicol, Rivera, Saladoblanco, Suaza, Teruel, Tesalia, Timaná y Villavieja; por emergencias $772.852 millones en Garzón, Guadalupe, Campoalegre, Rivera, La Plata, Baraya, Íquira, Colombia y Villavieja.
En Neiva la inversión de esta estrategia esta por el orden de los $30.000 millones con recursos provenientes de los presupuestos del Gobierno Departamental, la Administración Municipal, de la CAM y de las Empresas Públicas de Neiva (EPN) como Unidad Ejecutora Especializada del PDA Neiva.