Faltando apenas un 5 por ciento para terminar las obras de su nuevo sistema de acueducto, que beneficiará a 120 familias, la comunidad de la vereda Bajo Encanto, del municipio de Acevedo, en el sur del departamento del Huila, fue capacitada por Aguas del Huila ESP en materia de fortalecimiento para la buena administración y operación del servicio, específicamente en costos y tarifas.
Dentro de la actividad se dio a conocer a la comunidad los detalles de la Ley 142, mejor conocida como Ley de Servicios Públicos, en lo concerniente a reglamentación tarifaria, estructura de costos y la explicación de algunos conceptos pertinentes, entro otros.
En la reunión quedó claro que las entidades prestadoras de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado deben calcular los costos y definir las tarifas aplicando los criterios de eficiencia economía, neutralidad, solidaridad y redistribución, además de suficiencia financiera, simplicidad y transparencia.
En términos generales, se les indicó que lo que se busca es que el cobro de tarifas sea justo para el usuario y que la entidad reciba los recursos necesarios para garantizar la prestación de un buen servicio en el corto, mediano y largo plazo.
Se realizó un ejemplo tarifario en el cual participaron todos los directivos de la junta y la comunidad beneficiaria del proyecto, obteniendo como resultado un cargo fijo mensual de 2.000 pesos y el costo de 180 pesos por cada metro cúbico de agua consumida.
Aguas del Huila ESP recomendó a la comunidad hacer una prueba de un mes antes de iniciar el cobro de las tarifas que deben ser aprobadas por asamblea, así como la necesidad de formar un fontanero u operador de planta de tratamiento de agua potable
para que puedan obtener un buen servicio y entregar agua apta para el consumo humano, también estar bien comprometidos con el cuidado del medio ambiente y de las estructuras del acueducto.