Súper Gota te acompaña a cuidar, proteger el agua y el medio ambiente Con estos tips los huilenses podrán contribuir al cuidado del medio ambiente. La Gobernación del Huila y Aguas del Huila a través de su mascota Súper Gota invitan a los huilenses, a usar de manera eficiente el agua y cuidar el medio ambiente a partir de la correcta disposición de basuras, para eso quiere compartir las prácticas más importantes de ahorro y conservación. Con éstos sencillos pasos Súper Gota te invita a participar, tú eres el héroe del agua y del medioambiente, cuida, aprovecha y recicla y así el planeta tendrá una mejor vida: NO DEJES CORRER EL AGUA:Para esto puedes utilizar un tapón en tu lavamanos o bañera! NO ESPERES A QUE EL CHORRO DEL AGUA HAGA EL TRABAJO:Tú puedes remover suciedad con un paño, cepillo o con la mano. CIERRA LA LLAVE DEL AGUA MIENTRAS TE CEPILLAS LOS DIENTES: Si una familia de 5 personas realiza ésta práctica, podrá ahorrar hasta 40 litros de agua al día. HAY OBJETOS QUE NO SE DEBEN LAVAR CON AGUA CORRIENTE:Como la máquina de afeitar; para esto puedes utilizar un recipiente con poca agua. REDUCCIÓN EN EL CONSUMO:Se puede lograr utilizando grifos con aireadores que al inyectar aire, aumentan la presión del líquido, mejorando la cobertura y eficiencia en el lavado. LAVA CARGAS ADECUADAS DE ROPA: Utiliza tu lavadora con la carga completa, y en lo posible busca electrodomésticos que usen menor cantidad de agua, también puedes reutilizar el agua que sale de tu lavadora, para lavado de pisos o patio y la recirculación en sanitarios. LIMPIA TANQUES Y CISTERNAS CONSTANTEMENTE:Lavar y desinfectar periódicamente permite la limpieza del agua que se almacena y evita desperdicios y taponamientos o fugas. NO ES NECESARIO LAVAR SEGUIDAMENTE LA PISCINA:Con una buena limpieza y tratamiento del agua, será suficiente para que se mantenga limpia y clara. HAZ MANTENIMIENTO DE TUS INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS:Ya que se estima que un grifo que gotea, puede perder hasta 80 litros de agua diarios, equivalente a 2.4m cúbicos al mes. PARA REGAR TUS JARDINES Y PLANTAS:Es preferible hacerlo en horas de poco sol, así evitas la evaporación y aprovechas mejor la capacidad de absorción del suelo. SI LAVAS TU VEHÍCULO:Hazlo con un trapo húmedo y balde, o también puedes hacerlo en lugares donde utilicen equipos especiales con aire y alta presión que ahorran muchísima agua. HAZ SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN LA FUENTE:Con el nuevo código de colores puedes separar tus residuos y ayudar en la preservación del agua y cuidado del medio ambiente. Recipiente o bolsa verde:Allí puedes disponer todos los residuos orgánicos aprovechables: Restos de origen animal o vegetal tales como comida y desechos agrícolas, puedes cortarlos en trozos pequeños y disponerlos en una caneca o bolsa verde biodegradable. Recipiente o bolsa Blanca:En éste caso puedes disponer todos los residuos aprovechables secos y limpios, tales como plástico, cartón, vidrio papel y metales. Recipiente o bolsa Negra:Es el lugar apropiado para depositar, los residuos no aprovechables, aquellos que por sus características no pueden ser aprovechados ni reutilizados, y a los cuales se les debe dar una disposición final adecuada, tales como residuos sanitarios, cartón contaminado con alimentos, y residuos Covid-19 tapabocas, guantes, caretas etc. Con éstos sencillos pasos Súper Gota te invita a participar, tú eres el héroe del agua y del medioambiente, cuida, aprovecha y recicla y así el planeta tendrá una mejor vida.
Amplían fechas para participar en el concurso de cómic y cortometraje La Gobernación del Huila y Aguas del Huila invitan al concurso de Historias Cómic y Cortometraje “buenas prácticas ambientales” alusivos a las buenas prácticas ambientales 2021. Nueva fecha de cierre para la convocatoria, que tiene como objetivo incentivar el cuidado y el conocimiento sobre el agua, para los estudiantes de las Instituciones Educativas de las zonas urbanas y rurales, en todo el departamento del Huila, con edades entre los 7 y 12 años de edad. Quienes deseen participar en la Categoría Cómic Súper Gota “Cómo protejo las fuentes hídricas”, en la parte inferior de la página de Aguas del Huila descubre a Súper Gota en una divertida Historia Comic; y para los estudiantes de grado 10 y 11, en la categoría Cortometraje “Cómo cuido tu agua y mi agua”. Descargar Términos y Condiciones Concurso Historias Comic y Cortometraje 2021 Si quieres participar debes entregar tus propuestas en las instalaciones de Aguas del Huila S.A. E.S.P. Calle 21n° 1c -17 en la ciudad de Neiva, hasta las 6.00 pm del viernes 20 de agosto del 2021, en un sobre sellado y debidamente marcado con las historias comic, y/o un CD con el cortometraje según sea la categoría a aplicar, la verificación y evaluación se dará durante los días 23 y 24 de agosto, luego de lo cual se publicarán los resultados el día 25 y posteriormente se realizará la premiación durante la jornada del 27 de agosto en las oficinas de Aguas del Huila, a quienes ocupen los Primeros, Segundos y Terceros puestos en cada categoría respectivamente. Además de esto Aguas del Huila y las empresas patrocinadoras, sufragarán los gastos de transporte para los estudiantes que obtengan el puesto N°1, a fin de que reciban sus premios el día viernes 27 de agosto del año en curso, en el auditorio de Aguas del Huila en la ciudad de Neiva. Toda la información adicional podrá ser consultada en: Aguas del Huila S.A. E.S.P. Calle 21 N° 1C -17 Tel. 8753181 Ext. 101-114 Oficina de Planeación y Capacitación y/o www.aguasdelhuila.gov.co
Taller virtual de regulación de agua potable y saneamiento básico La Gobernación del Huila, Aguas del Huila, y la Comisión de Regulación de Agua Potable y saneamiento básico, invitan a los prestadores del servicio, usuarios, representantes de gremios, vocales de control, y a la ciudadanía en general, a participar del “TALLER VIRTUAL DE REGULACIÓN CRA” en el que se podrán encontrar las generalidades del sector agua potable y saneamiento básico, Regulación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado y del servicio público de aseo. Puede acceder al taller de forma gratuita, en la plataforma virtual de aprendizaje: Moodle. https://virtual.cra.gov.co Para mayor información siga los enlaces: ¿Cómo registrarse al taller virtual de Regulación?: https://youtu.be/kWHK5d6cymk ¿Cómo usar la plataforma Moodle?: https://youtu.be/3oCcJND2P_A
Luego de 15 años La Arcadia en Algeciras ya cuenta con PTAR y nuevo alcantarillado El gobierno ‘Huila Crece’ a través de Aguas del Huila y la Administración Municipal de Algeciras entregan al servicio de la comunidad las obras de Alcantarillado Sanitario y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Centro Poblado La Arcadia. Luego de 15 años de sufrir por tuberías tapadas, alcantarillas colapsadas, contaminación de fuentes hídricas y malos olores la comunidad del centro poblado La Arcadia estrenó Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Alcantarillado Sanitario. Más de 160 familias esta zona rural de Algeciras se beneficiarán de esta inversión que tuvo un costo de $1.475 millones entre la Gobernación del Huila a través de Aguas del Huila y la Alcaldía del municipio. Este proyecto en el que participó la comunidad a través de las Juntas de Acción Comunal permitirá a los algecireños contar con un servicio de alcantarillado mejorado en el que se superan problemas como tuberías rotas y colapsadas, además del impacto ambiental que genera la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que en adelante mejorará la calidad de las aguas servidas entregadas al Rio Blanco, uno de los principales afluentes de la región. Es un logro importante para los habitantes que celebraron la entrega y puesta en servicio de éstas obras, tal como lo expresa la comunidad “agradecer principalmente a la Gobernación del Departamento del Huila por haber concluido este importante proyecto y asignar los recursos necesarios y obviamente al ente municipal quien hizo lo propio para poder concluir y que hoy día sea pues la comunidad quien reciba para beneficio propio y del medio ambiente”, expresó el presidente del Concejo Municipal, Mauricio Trujillo. Obras e inversión El desarrollo de esta infraestructura está conformado por 1.550 metros lineales en tubería de 8 pulgadas, 116 cajillas domiciliarias y 31 pozos de inspección, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con su respectivo equipamiento como desarenador, tanque séptico y anaeróbico, lechos de secado, cercamiento y encerramiento, caseta de control y operación, instalaciones eléctricas y de gas, y una motobomba autocebante. Tuvo un costo total de $1.475 millones, de los cuales 72 fueron aportados por la Administración Municipal, también permitió la contribución a la reactivación económica de la región, proporcionando 16 empleos directos y 30 indirectos; en adelante ésta será una obra de gran impacto en el oriente del departamento del Huila. Trabajo colectivo “Desde ya invitar a la comunidad a que cuidemos esta importante obra, a que tengamos el sentido de pertenencia, que la apropiemos realmente en esta comunidad, porque es un proyecto que se visionó para 30 o 40 años, desde ya este llamado importante a toda la comunidad. Para que la cuidemos la adoptemos, pero lo más importante, entre todos podamos tener sostenibilidad de la obra en el tiempo”, dijo el Secretario de Gobierno municipal, Juan de Jesús Romero. El más claro ejemplo, de que el trabajo articulado permite alcanzar logros importantes en el desarrollo económico, social y ambiental del departamento, es ésta obra que hoy se entrega al servicio, en un sector en el que convergen cerca de 30 comunidades asentadas en el área de influencia al sur del municipio de Algeciras. “Hoy nos encontramos inaugurando la Planta de Tratamiento de aguas servidas y el alcantarillado del pueblo, es muy importante porque en estos momentos contamos con un alcantarillado nuevo, porque antes teníamos, tuberías tapadas, alcantarillas colapsadas, y es otra gran aliento para el pueblo”, indicó la presidenta de Junta de Acción Comunal de La Arcadia, Liliana Molina.
Comunicado para Suscriptores y Usuario de Tarqui, Huila AGUAS DEL HUILA S.A. E.S.P. Informa a los suscriptores y usuarios que en cumplimiento al artículo 1.8.6.2 de la Resolución Compilatoria CRA 943 de 2021 y como resultado de la aplicación de la Metodología Tarifaria contenida en la Resolución CRA 583 de 2018, establecida para el segundo segmento, a continuación se publican los costos unitarios de prestación del servicio de aseo que se aplicarán a partir del periodo de facturación del mes de agosto de 2021 y los factores de aportes solidarios y subsidios vigentes en el Municipio de TARQUI los cuales se mantendrán hasta diciembre de 2021. TARIFAS DE ASEO MUNICIPIO DE TARQUI ESTRATO/USO CCS CBLUS CDFT CRT TARIFA TOTAL FACTOR DE SUBSIDIO O CONTRIBUCION TARIFA A CANCELAR POR EL SUSCRIPTOR 1 894.20 727.54 2,225.66 9,676.80 13,524.20 -60% 5,409.68 2 894.20 727.54 2,225.66 9,676.80 13,524.20 -30% 9,466.94 3 894.20 727.54 2,225.66 9,676.80 13,524.20 -10% 12,171.78 4 894.20 727.54 2,225.66 9,676.80 13,524.20 0 13,524.20 PRODUCTOR COMERCIAL 894.20 727.54 2,225.66 9,676.80 13,524.20 50% 20,286.31 PRODUCTOR INDUSTRIAL 894.20 727.54 2,225.66 9,676.80 13,524.20 30% 17,581.47 PRODUCTOR OFICIAL 894.20 727.54 2,225.66 9,676.80 13,524.20 0% 13,524.20 INMUEBLES DESHABITADO 894.20 727.54 0.00 0.00 1,621.74 0% 1,621.74 CCS: Costo de comercialización por suscriptor del servicio de aseo. CBLUS: Costo de barrido y limpieza de áreas públicas y limpieza urbana por suscriptor. CDFT: Costo de disposición final por suscriptor. CRT: Costo de recolección y trasporte de residuos sólidos por suscriptor. Aguas del Huila sigue comprometida con la mejora continua en la prestación de los servicios de saneamiento básico y agua potable. Julio 28 del 2021 GENARO LOZADA MENDIETA Gerente