Avanza sin contratiempo construcción del acueducto en la vereda Costa Rica de Pitalito Se llevó a cabo una visita de reconocimiento en el lugar en donde se desarrolla la construcción del acueducto para la vereda de Costa Rica ubicada al sur del municipio de Pitalito. Aguas del Huila, el contratista y la empresa interventora de obra, revisaron varios temas concernientes a las vías y medios de acceso a los lugares donde se ubica el proyecto. La Gobernación del Huila a través de su empresa Gestora de Acueducto y Alcantarillado, Aguas del Huila, ha venido ejecutando la contratación de obra e interventoría para la construcción del sistema de acueducto en la vereda ubicada al sur del Valle de Laboyos, con una inversión de $817 millones financiados a través del Sistema General de Regalías, ésta obra beneficiará a más de 200 habitantes del sector rural. La obra que contará con 6.313 metros lineales de tubería, una bocatoma, desarenador, tanque de almacenamiento, y una planta de tratamiento de agua potable, lleva a la fecha un avance del 20% tal como lo cuenta Dany Muriel Trujillo Perdomo, directora de interventoría Valora 4 SAS, “podemos verificar que el contratista de obra, ya lleva un avance aproximado del 20% donde ya ha instalado parte de tubería PVC de 2 pulgadas que hace parte de la red del acueducto y las obras avanzan a buen ritmo”. El objetivo de la jornada de verificación según lo explica Diego Armando Cardozo Supervisor de Obra, “en compañía del contratista de la obra y la interventoría, nos encontramos revisando los sitios de las estructuras, para verificar y cuantificar los sitios de acopio de materiales, también la información de los sitios donde se van a ubicar las estructuras para la captación, el sitio del desarenador y el tanque de almacenamiento”. Llevar a cabo la construcción de este acueducto en especial, supone un gran desafío para la empresa contratista de obra, debido a las condiciones del terreno ubicado a más de dos horas del casco urbano de Pitalito y la ubicación de la estructura. Por lo tanto, uno de los objetivos principales de la visita, era evaluar algunos aspectos que se deben tener en cuenta para el acarreo de materiales, y que así se pueda concluir de manera exitosa la obra, tal como lo enfatizó, Juan Carlos Villani, Contratista, “hoy estamos realizando una visita en el sitio de captación del respectivo acueducto. Con todas las dificultades, de la topografía del terreno y con todas las dificultades de acceso tanto para el transporte del material pétreo, de acero y cemento como también para la alimentación del personal. Todas estas dificultades, se están analizando en compañía de la entidad Aguas del Huila, entidad contratante, y una representante del consorcio de interventoría, ya que para llegar al sitio se necesita transporte en mula por un trayecto de 850 metros, otro trayecto de más o menos de 400 metros en garrucha, y otro trayecto de 300 metros a hombro de hombre” explicó Villani. Así las cosas, las partes implicadas en este proyecto, harán los ajustes necesarios, con la intención de cumplir con los tiempos estipulados y poner al servicio de la comunidad esta obra que ha sido una necesidad sentida por muchos años para las familias del sector, y que hoy gracias a la gestión del gobierno “Huila Crece” está a pocos meses de convertirse en realidad. Finalmente, con esta obra no solo se ampliará la cobertura en el servicio de Agua potable y saneamiento básico para el sector rural del sur del Huila, sino que también se hará un aporte a la reactivación económica del sector, generando empleos y brindando desarrollo para la región.
Entrega de kits de dotación para los recicladores en la zona norte del departamento En el marco de la ordenanza 041 de 2020 programa “Huila Gestiona sus Residuos” el gobierno del “Huila Crece” sigue entregando kits de dotación para los recuperadores de oficio en los municipios de Baraya, Colombia, Tello y Villavieja. La campaña denominada “Recuperando la Dignidad del recuperador de oficio” en el marco del programa “Huila Gestiona Sus Residuos”; sigue su recorrido por el departamento, entregando kits de dotación básica para los recuperadores en 4 municipios de la zona norte. A través de Aguas del Huila, el Gobierno Departamental entregó un kit de seguridad laboral, integrado por overol, botas, gafas, guantes y gorra, como una forma de apoyar la importante labor que desempeñan estos hombres y mujeres a lo largo y ancho de todo el territorio opita, cumpliendo un papel fundamental en la cadena de aprovechamiento de residuos, así como también en el cuidado del medio ambiente. La Asociación Reciclub Sustentable del municipio de Villavieja, fue una de las beneficiarias, y quisieron agradecer al Gobierno Departamental por el apoyo tal como lo expresó Maily Jaineth Tapia, Líder del Grupo. “Por parte de la empresa Reciclub sostenible, darle los agradecimientos a nuestro Gobernador el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, al gerente de Aguas del Huila el señor Genaro Lozada, por éste proyecto de “El Huila gestiona sus residuos” es un programa que ha sido muy bonito, en todo el departamento del Huila, porque nos ayuda a fortalecer el tema de la recolección de residuos sólidos, aprovechables, muchísimas gracias” enfatizó Jaineth. Asimismo, a través del Secretario de Planeación Municipal de Villavieja, Jorge Andrés Villa, la Administración de Villavieja envió un mensaje: “agradecerle a la Gobernación del Huila, Aguas del Huila, por este evento que tenemos el día de hoy en el municipio de Villavieja, entregándole a las personas que trabajan en el tema de recolección de los residuos las dos empresas que ejercen esta labor importante en el municipio de Villavieja. Y estamos de acuerdo en continuar trabajando en pro del aprovechamiento de los residuos sólidos del municipio y agradecerles de parte del señor alcalde, Álvaro Andrés Charry Perdomo”. De esta manera el gobierno del Huila Crece, reafirma su compromiso con el mejoramiento en la calidad de vida de quienes con su labor hacen un gran aporte a nuestra sociedad y el planeta.
Acevedo tendrá plan maestro de acueducto Hacia mediados del mes de junio será puesto en servicio el Plan Maestro de Acueducto para el municipio de Acevedo, una inversión de más de $2.987 millones hecha por el gobierno del “Huila Crece”, la Administración Municipal y el Gobierno Nacional. Terminadas las obras de construcción del Plan Maestro de Acueducto, con una inversión de $2.987 millones aportados a través del Plan Departamental de Aguas, el Sistema General de Participaciones, y el municipio de Acevedo, más de 6.500 Habitantes podrán disfrutar del servicio de agua potable que ahora garantizará un flujo de más de 38 litros por segundo, desde las líneas de aducción hasta la planta de tratamiento de agua potable, un logro significativo en materia de calidad y prestación del servicio óptimos para todos los acevedunos. El Gobierno Departamental, Liderado por el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, Aguas del Huila y la Administración Municipal en cabeza del alcalde, Gentil Tapiero Buitrago, pondrán al servicio el Plan Maestro de acueducto urbano para Acevedo; luego de realizar obras de construcción con una inversión de $2.987 millones, que fueron aportados a través del Plan Departamental de Aguas, el Sistema General de Participaciones, el municipio y el consorcio FIA quien administra los pagos y manejo de los recursos del Plan Departamental de Aguas. 6.533 Habitantes podrán disfrutar del servicio de agua potable a mediados del mes de junio, según sean las condiciones climáticas, de las que se depende para realizar las últimas pruebas hidráulicas a las redes de distribución, teniendo en cuenta que ya se comprobó el funcionamiento de las líneas de aducción con las cuales se obtiene un caudal hacia la Planta de Tratamiento de Agua Potable de 47 litros por segundo, lo que garantiza una prestación del servicio óptima para todos los acevedunos. “Ésta obra, que cuenta con una cámara de quiebre para enviar la red de aducción paralela a la vía, instalando 5.6 km de tubería de 6 pulgadas con la construcción de un viaducto, cámara de quiebre y válvulas ventosas y de purga; en la PTAP se construyeron un tanque de almacenamiento de 600m3 y 50m3, decantadores estáticos y lechos de secado , además de la red de distribución de 1 km de tubería de 2 y 4 pulgadas” según lo explicó el ingeniero Nicolás Mota Contratista de obra. El proyecto también ha permitido aportar a la reactivación económica en la región, con la generación de 12 empleos directos y 28 indirectos lo cual permitió mejorar los ingresos económicos de 40 familias huilenses durante su construcción, en adelante será un aporte importante a la salud y el bienestar mejorando la calidad de vida de los habitantes. El Gobierno Departamental, sigue trabajando para cumplirle al Huila, cada proyecto materializado es sin duda un paso en la dirección correcta para todos los opitas.
Sector “La Guache” de Acevedo ultimando detalles de proyecto de acueducto regional Con una invitación especial, para la comunidad rural “La Guache” en el municipio de Acevedo, terminó la reunión entre el alcalde de Acevedo, Gentil Tapiero Buitrago y el gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta, a fin de completar los permisos de servidumbre para poder presentar el proyecto ante la Gobernación del Huila y El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el siguiente paso para conseguir la financiación de la obra. Una importante reunión se adelantó en Aguas del Huila para estudiar cómo va el proceso de consecución del proyecto de acueducto regional en el sector de “La Guache” en la zona rural del municipio de Acevedo. Tal como lo explica el Gerente de Aguas del Huila, es importante que la comunidad otorgue los permisos de servidumbre, que permitirían llevar a cabo la obra tal como se tiene planeada en el sector “La Guache”, a fin de completar el proyecto de obra “queremos enviar un saludo muy especial desde Aguas del Huila, a la comunidad de la vereda ‘La Guache’ en el municipio de Acevedo, confirmarle que gracias a la gestión del señor Alcalde de Acevedo, el proyecto de acueducto está muy avanzado, solamente falta presentar éste proyecto al Ministerio de Vivienda, Ambiente y Territorio y también a la Gobernación del Huila, los permisos de servidumbre. Toda la parte técnica, presupuestal, de topografías, está lista, entonces dependemos fundamentalmente que la comunidad de ésta vereda puedan protocolizar los permisos de servidumbre y de manera inmediata vamos a realizar el radicado de este proyecto para gestionar los recursos y poder llevar a cabo éste proyecto de tanto beneficio para la comunidad”, dijo el Gerente. Durante varios meses, la comunidad, la Junta Directiva del Acueducto, la Administración Municipal y Aguas del Huila, han trabajado juntos en la elaboración del proyecto de obra que permitirá la construcción del acueducto, por lo que entrando en la etapa final se requiere del apoyo de los usuarios, por eso el alcalde de Acevedo, Tapiero Buitrago, invita especialmente a los moradores del sector. “Esta vez le quiero pedir a todos los usuarios, de éste gran proyecto, que nos ayuden con lo de la servidumbre, por ahí anda una Comisión bien importante, de finca en finca, organizando lo que tiene que ver con éste tema, les pido encarecidamente que nos colaboren con ese trabajo, saben por qué?, porque estamos a punto de terminar el proyecto, para así de esa manera ver cómo jalonamos los recursos. Hoy me encuentro aquí en Aguas del Huila junto con el Gerente, al cual tenemos mucho que agradecerle, porque nos viene apoyando fuertemente en estos proyectos”, enfatizó el primer mandatario de los acevedunos. En suma, el trabajo articulado permitirá materializar la obra que ha sido un sueño y una necesidad para toda la comunidad, por eso se espera la colaboración activa de toda ésta bella comunidad rural.
Se reactivan obras de alcantarillado en Acevedo Con una adición presupuestal de más de 1.200 millones de pesos y tramos de colectores y tuberías adicionales, se reiniciará la obra de optimización del alcantarillado en el sector urbano del municipio de Acevedo. La mesa técnica y jurídica llevada a cabo en el municipio de Acevedo y en la que estuvieron presentes el alcalde de Acevedo, Gentil Tapiero Buitrago con su equipo jurídico, el personal especializado de Aguas del Huila, auditores y contratistas, cerró la jornada con buenas noticias para los acevedunos, ya que luego de una suspensión de 6 meses en la obra física, causada por inconformidades con los permisos de los moradores en algunos predios por los cuales deberán pasar los nuevos colectores de aguas, se ha dado el paso para la reactivación de la obra que finalmente permitirá eliminar los puntos de vertimientos de aguas residuales sobre el rio Suaza y llevar éstas aguas servidas al punto en el que ya se está proyectando construir una PTAR para el casco urbano. Luego de superados varios inconvenientes con los predios y algunas solicitudes hechas por el municipio se espera que sobre la semana final de mayo se reanuden las obras, según lo ha explicado el ingeniero Jaime Augusto Muñoz, profesional especializado de Aguas del Huila. “Todo el proyecto se suspendió en el mes de noviembre del año 2021, porque todas las demás obras que estaban en el proyecto, ya estaban ejecutadas, solamente faltaba la ejecución de estos dos tramos, en una longitud aproximada de unos 3.350 metros de la instalación de la tubería, entonces desde ese tiempo, está suspendida y ahora la idea es reiniciarla y también incluir unos tramos nuevos en la parte urbana del alcantarillado”, indicó. La obra que tiene un valor aproximado de $7.200 millones, más el costo de la interventoría, consiste en hacer la optimización del 80% del alcantarillado que existe actualmente en la parte urbana. Los trabajos consisten en cambio de tuberías y tiene un punto adicional que se trata de hacer una recolección de los vertimientos que existen y llevarlos a un solo sitio de disposición; lugar en donde se está proyectando construir la Planta de Tratamiento de aguas residuales, la cual se encuentra en etapa de diseño, y de esta manera hacer la descontaminación del rio Suaza, además de la proyección del sistema de tratamiento de aguas residuales. Hasta el momento el avance de obra se encuentra en un 75% con lo que se espera que en 4 meses pueda ser finalizada y así puesta al servicio de los más de 5.000 habitantes que se verán beneficiados con esta optimización. HABLAN LOS BENEFICIADOS El alcalde de la localidad, Gentil Tapiero, ofreció su apoyo a los contratistas de Aguas del Huila, y se mostró dispuesto a poner el acelerador en el reinicio y pronta finalización de obra, “quiero pedirle disculpas a todos los ciudadanos del municipio por la incomodidad con estas obras, también a los dueños de las propiedades, contarles que estamos muy agradecidos con ustedes de que nos permitan concluir con éste trabajo, ya que el objetivo, es llegar al punto donde va a quedar construida la PTAR y que debemos culminar descontaminando el Río Suaza”. Por su parte, acevedunos como el señor Rodolfo Moreno, se muestran agradecidos con la reactivación y pronta terminación de las obras: “Un agradecimiento muy especial a la Gobernación del Departamento del Huila, y Aguas del Huila por hacer de Acevedo un espacio saludable, por reiniciar las obras de alcantarillado en este municipio; éstas obras beneficiarán a miles de personas pues mejorarán la calidad de vida de cientos de habitantes. DISEÑOS DE LA PTAR En adición a las buenas noticias se encuentran en proceso de diseño, los proyectos de construcción de las PTAR, para los centros poblados de San Marcos y San Adolfo, según lo confirmó el alcalde, Tapiero Buitrago. El impacto de la obra terminada, no solo se verá en la parte ambiental sino también en la economía de la región, ya que, al descontaminar el Río Suaza, se presentarán mejores oportunidades para el turismo en la zona y con esto se reactivará uno de los renglones importantes en la economía del municipio “Capital Cafetera de Colombia”.