Reposición de redes de alcantarillado Reposición de redes de alcantarillado urbano en el Municipio de Natagá (Huila). Esta inversión beneficiara a 350 personas. El proyecto cuenta con un valor de $440.000.000, convenio con Municipio - Gobernación - Aguas del Huila.
Plan Maestro de Acueducto en el Municipio de Pitalito fase I Adjudicado en Noviembre del 2015, siendo Gobernador el Dr Carlos Mauricio Iriarte, adicionado y ejecutado en el Gobierno del Dr Carlos Julio González Villa; nueva PTAP 177 Lts x seg, 2 tanques de almacenamiento 3.500 M3 c/u y 4.2 Klmts en redes de distribución, 100% ejecutado, 70.000 personas beneficiadas y una inversión de $17.000.000.000.
Certificación a fontaneros del Huila Con inmensa alegría realizamos en convenio con el Sena, la Certificación en competencias labores de fontaneros del Huila. Una alianza entre el Sena y Aguas del Huila permitió adelantar con éxito el proceso de evaluación y certificación en normas de competencia laboral a fontaneros del Huila, como parte del componente del Plan Departamental de Aguas. El gerente de Aguas del Huila, Germán Darío Rodríguez Parra, indicó que estos procesos son fundamentales para capacitar el componente humano y continuar con esos procesos de mejoramiento en el suministro de agua de calidad para la región. Entre tanto el subdirector del Centro Agroindustrial de la Angustura del Sena, Cándido Herrera, destacó el trabajo articulado que en los últimos 3 años han venido adelantado con Aguas del Huila como empresa promotora del Plan Departamental de Aguas. “De igual manera debo resaltar el trabajo que la empresa aportó a la mesa sectorial de Agua Potable en el país, porque muchas de las normas que se presentaron, evaluaron y definieron y que tuvieron el concurso de profesionales de Aguas del Huila”, indicó Herrera.
Nuevo tarifario para servicio de agua potable A partir de julio del presente año, entrará en vigencia el nuevo marco tarifario para los operadores de suministro de agua potable a menores de cinco mil suscriptores, que para el caso del departamento del Huila corresponde a 32 municipios. Así lo dio a conocer Jaime Humberto Mesa Buitrago, integrante de la comisión de Regulación de Agua Potable y saneamiento básico del viceministerio de Aguas, quien fue el encargado de capacitar a los operadores del Huila sobre esta medida. La resolución CRAU 836 de 2018, en la cual se introducen algunas modificaciones al marco tarifario para prestadores de acueducto y alcantarillado de sistemas con menos de 5 mil suscriptores, socializado a instancias de Aguas del Huila. El funcionario indicó que la modificación incluye un cambio importante, los sistemas diferenciales que consiste en sistemas que por condiciones especiales no alcanza a sostener los estándares de calidad, continuidad, eficiencia y cobertura. “La metodología tarifaria y la reglamentación que ha hecho el gobierno, le permite a estos municipios en un plan de gestión de máximo 10 años, ir cumpliendo las metas en las condiciones deseadas. Es decir que cada operador es quien aprueba las tarifas con fundamento en el plan de mejora presentado”, indicó el funcionario. Mesa Buitrago indicó que se tienen unas tarifas muy bajas, teniendo en cuenta que en muchos lugares nunca se ha realizado el proceso de actualización, que no hacían incrementos anuales y al momento de la actualización el incremento es considerable.
Lista viabilidad para Plan Maestro de Alcantarillado de Pitalito El ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio notificó a la empresa Aguas del Huila, la viabilidad técnica y financiera del proyecto de construcción de la primera Fase del Plan Maestro de Alcantarillado para el municipio de Pitalito. El gerente de Aguas del Huila, Germán Darío Rodríguez Parra, dijo que con el apoyo técnico de la empresa se logró la viabilidad técnica y financiera para la construcción de esta primera fase, que inicia obra en este 2018. El proyecto tiene un costo de 10 mil 547 millones de pesos, y tiene como fuente de financiación recursos del Sistema General de Participación y del Municipio de Pitalito, iniciativa que permite atender esta necesidad sentida de la comunidad. “Es un proyecto que va a permitir la optimización de 5 kilómetros de redes de alcantarillado, la construcción de 89 pozos para la recolección de aguas servidas y la ampliación de más de mil domiciliarias de nuevos usuarios en el Valle de Laboyos”, dijo Rodríguez Parra.