A buena marcha avanza la construcción del nuevo acueducto de Suaza Con una inversión de $7.000 millones, recursos aportados por la Gobernación del Huila y el municipio de Suaza, se puso en marcha la construcción del plan maestro fase 1 del acueducto de esta población y que beneficiará a más de 7.000 habitantes. El municipio de Suaza se encuentra en proceso de construcción de las obras del plan maestro fase 1 del acueducto; para la ejecución del proyecto el Gobierno Departamental aportó $5 .800 millones y el municipio un total de $1.200 millones, lo que suma un total de $7.000 millones. La ejecución del proyecto está a cargo de Aguas del Huila S.A E.S.P. Esta entidad ha contratado la obra civil, la interventoría y el suministro de las tuberías. “Actualmente, se han intervenido mil metros de tubería de 8 pulgadas de PVC. También se ha definido la ubicación del sitio de la planta y el tanque de almacenamiento, el cual tendrá una capacidad de mil metros cúbicos y la planta de tratamiento de 15 metros por segundo. Esto garantizará la calidad y cobertura en el servicio de agua para el municipio de Suaza”, explicó el ingeniero Yesid Rojas, supervisor del contrato por parte de Aguas del Huila. Anderson Villota Martínez, residente de obra de la Unión Temporal PMA Suaza, informó que la obra inició desde el desarenador y va hasta la planta de tratamiento, la cual tendrá una longitud de más de 1.600 metros. “La obra ya está en ejecución y se espera que tenga una duración de cercana a los 10 meses, durante los cuales se llevarán a cabo diversas actividades, como la instalación de tuberías, la construcción de un tanque de almacenamiento y la puesta en marcha de una nueva planta de tratamiento”. Por su parte, Edgar Orlando Almario, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Suaza, agradeció al gobernador del Huila, Ingeniero Luis Enrique Dussán, por la solución brindada a la comunidad. También agradeció a la gestión del gerente de Aguas del Huila, Genaro Losada Mendieta. El proyecto consta de una nueva línea de aducción de 8 pulgadas hasta la planta de tratamiento, la construcción de un nuevo tanque de almacenamiento, una línea paralela desde la bocatoma hasta la planta de tratamiento y un módulo para el tratamiento de la misma y posteriormente una línea exprés que será la línea de distribución para el municipio. Con esta construcción, se espera dar una cobertura total a más de 7 mil personas en la cabecera municipal y la vereda San Isidro. Este nuevo acueducto es una obra de gran importancia para el municipio de Suaza, ya que permitirá mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar un acceso sostenible al agua potable.
Aguas del Huila obtiene ganancias históricas y anuncia grandes proyectos en Asamblea de Accionistas En la Asamblea General Ordinaria de Accionistas número XXXIII de Aguas del Huila S.A. E.S.P, celebrada con la participación de los alcaldes de los municipios del Huila, se presentó el informe de los estados financieros al 31 de diciembre de 2022, destacando la ejecución de grandes obras y la obtención de una utilidad de más de $1.200 millones. Neiva, 27 de marzo de 2023.Durante la reunión, el Gerente de la Empresa, Genaro Lozada Mendieta, y su equipo de trabajo presentaron los respectivos informes de gestión y estados financieros del año 2022. Entre los proyectos destacados a cargo de Aguas del Huila S.A E.S. P, se encuentran la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la vereda Costa Rica en Pitalito, la red de acueducto y alcantarillado para el barrio Gaitán y La Orquídea en Campoalegre, las obras en la carrera 33 vía El Caguán en Neiva y la construcción de alcantarillado sanitario y PTAR para el centro poblado Potrerillos del municipio de Elías. Entre los proyectos que también serán ejecutados con recursos de regalías y muy solicitado por los alcaldes del centro y sur del Huila, se encuentra la construcción de la celda de ampliación del relleno sanitario de Biorgánicos del Sur en Pitalito, por un valor de $3.145.406.275 y que beneficiará a 9 municipios del sur del Huila. Además, la Asamblea decidió destinar las ganancias obtenidas por Aguas del Huila durante el ejercicio del 2022, correspondientes al monto de $1.270 millones, a la capitalización de la entidad, como resultado de la solicitud hecha por la Empresa debido a las pérdidas que, durante el año 2020, ocasionadas en gran medida por la emergencia económica nacional decretada por cuenta de la pandemia de la Covid-19. El Gerente, Genaro Lozada Mendieta, destacó la importancia de estos resultados para la Asamblea y para la empresa, subrayando que "hoy tenemos una sostenibilidad financiera y administrativa muy importante". El Revisor Fiscal, Mario Falla Chico, resaltó que los resultados obtenidos en el año 2022 fueron muy diferentes a los del año anterior, debido a la gestión y administración de la empresa, que permitieron presentar unos resultados muy positivos. Además, se eligieron los representantes de los municipios de Gigante y Nátaga ante el Plan Departamental de Aguas. La Asamblea General Ordinaria número 33 de Aguas del Huila concluyó reafirmando el compromiso de la empresa para ofrecer servicios de Acueducto y Alcantarillado de alta calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad Huilense y de un "Huila que Crece", con resultados. Marzo 27 del 2023
600 huilenses del occidente del departamento se benefician de baterías sanitarias nuevas El proyecto de baterías sanitarias liderado por la Gobernación del Huila, con una inversión superior a los $1.000 millones, tiene una ejecución del 81% y beneficia a más de 600 personas de los municipios de Nátaga, Paicol, Tesalia, Íquira, La Argentina y La Plata. Nátaga, 21 de marzo de 2023.La Gobernación del Huila ha llevado a cabo un proyecto de gran importancia para los habitantes de los municipios de Nátaga, Paicol, Tesalia, Íquira, La Argentina y La Plata. Gracias a una inversión de más de $1.000 millones, se han construido 147 unidades sanitarias con sistema de tratamiento, beneficiando a más de 600 personas. El proyecto liderado por el Gobierno ‘Huila Crece’ ha sido recibido con gran entusiasmo por las familias beneficiarias, quienes ahora pueden disfrutar de baterías sanitarias nuevas y totalmente funcionales. Según Fernando Iván Peña Pérez, representante legal del consorcio ‘Figo2022’, el proyecto ha tenido una ejecución del 81 por ciento, con 120 unidades terminadas y el objetivo de finalizar en su totalidad en mes y medio. Las baterías sanitarias antiguas estaban en muy mal estado y causaban graves problemas de salud e higiene en la región. Ahora, gracias a la iniciativa de la Gobernación del Huila y Aguas del Huila, los habitantes de la región pueden disfrutar de una infraestructura digna y de una mejor calidad de vida. “Agradezco a la Gobernación del Huila y Aguas del Huila por el beneficio que me aportaron y que mejoraron nuestra calidad de vida ya que teníamos unas baterías sanitarias bastante deterioradas”, manifestó María Fernanda Loaiza Cabrera, beneficiaria de la vereda El Centro del municipio de Tesalia. Por su parte, Ismael Monje Cumbe, beneficiario vereda El Centro de Tesalia, indicó que hace mucho tiempo estaban esperando esta ayuda del gobierno, porque las baterías sanitarias estaban en muy mal estado. “Oportunamente el gobernados Luis Enrique Dussán, nos ha colaborado a muchos campesinos, estoy muy agradecido”. Calidad de vida “Este proyecto fue muy oportuno porque las baterías sanitarias que teníamos estaban bastante deterioradas. Las nuevas baterías que nos otorgaron por parte de la Gobernación del Huila benefician a 5 personas de esta familia, y hoy contamos con una infraestructura digna”, comentó Lilia Fernanda Perdomo, habitante residente de la vereda Las Lajas del municipio de Paicol. Las familias de la comunidad indígena Las Mercedes, asentada en la vereda El Socorro del municipio de Nátaga, también han sido beneficiarias del proyecto. Según Juan Carlos Ortiz, integrante de la comunidad indígena, antes hacían sus necesidades en letrinas enterradas bajo tierra, pero ahora cuentan con baterías sanitarias. La autoridad tradicional del cabildo indígena Las Mercedes, Mariela Manquillo, agradeció al Gobierno Departamental por la iniciativa y reconoció el trabajo de Aguas del Huila y la Gobernación del Huila. El proyecto de baterías sanitarias liderado por la Gobernación del Huila es un ejemplo de cómo la inversión pública puede mejorar la calidad de vida de los habitantes de una región. Las 147 unidades sanitarias con sistema de tratamiento construidas en el occidente del Huila representan un gran avance en términos de salud e higiene para las familias beneficiarias, quienes ahora pueden disfrutar de una infraestructura digna y funcional. Marzo 21 del 2023
Aguas del Huila ejecuta mas de 37.000 millones en proyectos de saneamiento basico en el departamento Aguas del Huila S.A E.S.P. destaca la ejecución juiciosa de recursos por regalías en proyectos de saneamiento básico en el departamento del Huila por más de $37.000 millones. Neiva, 22 de febrero de 2023. El gerente de Aguas del Huila S.A E.S.P, Genaro Losada Mendieta, presentó ante la Asamblea Departamental del Huila los proyectos que la entidad ha venido adelantando en los municipios del departamento. Los proyectos se han enfocado en mejorar la calidad de vida de la población mediante la construcción de infraestructuras necesarias para el saneamiento básico. Según Losada Mendieta, la entidad ha ejecutado proyectos por un monto de $17.091.912.370 en los municipios de Pitalito, Neiva, Campoalegre, Teruel, Gigante y Elías, de los cuales se han contratado y están en ejecución $13.642.291.739. Además, en los municipios de Yaguará, Tello, Aipe y La Plata, se han adelantado proyectos de saneamiento básico ejecutados por las Empresas Públicas Locales, con una inversión total de $8.265.234.608, de los cuales se han ejecutado $5.011.870.942. Entre los proyectos a cargo de Aguas del Huila S.A E.S.P, destaca la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la vereda Costa Rica en Pitalito, con una inversión de $817.664.862, y la construcción de la red de acueducto y alcantarillado para el barrio Gaitán y La Orquídea en Campoalegre, con una inversión de $4.956.437.204. Asimismo, se están ejecutando obras en la carrera 33 vía El Caguán en Neiva, con una inversión de $2.192.915.471, y la construcción de alcantarillado sanitario y PTAR para el centro poblado Potrerillos del municipio de Elías, con una inversión de $2.512.207.196. Entre los proyectos que también serán ejecutados con recursos de regalías se encuentra la construcción de la celda de ampliación del relleno sanitario de Biorgánicos del Sur en Pitalito, por un valor de 3.145.406.275 y que beneficiará a 9 municipios del sur del Huila. En total, se están invirtiendo recursos de regalías del Departamento por un valor de 28.502.553.253 en proyectos de saneamiento básico y con recursos de regalías por municipios de 8.840.261.65, para un total de 37.342.814.418 a corte de marzo de 2023. La inversión en proyectos de saneamiento básico permitirá a los habitantes de los municipios del Huila mejorar sus condiciones de vida, al tener acceso a servicios básicos y una mejor calidad de agua. Aguas del Huila S.A E.S.P. continúa trabajando para cumplir con su compromiso de garantizar la prestación de servicios de calidad a la población del departamento.
Comunidad de La Orquídea y Gaitán en Campoalegre, materializaron el sueño de tener redes de alcantarillado y acueducto En el municipio de Campoalegre, el Gobierno Departamental ‘Huila Crece’ avanza en la ejecución del proyecto de construcción de la red de alcantarillado sanitario y la red de acueducto para el barrio Gaitán, así como la red de alcantarillado sanitario del barrio La Orquídea. El proyecto, financiado con recursos de regalías por la Gobernación del Huila, por un costo total de $4.158.034.026 millones, tiene por objeto la construcción de las redes de acueducto y alcantarillado de los barrios La Orquídea y Gaitán del municipio de Campoalegre. La instalación de la red de alcantarillado sanitario y la red de acueducto beneficiará a más de 1.600 personas de los barrios La Orquídea y El Gaitán. En el Barrio La Orquídea, se instalarán 1.300 metros lineales de tubería de alcantarillado y 1.270 metros lineales de tubería de acueducto, mientras que en el Barrio El Gaitán se instalarán 1.215 metros lineales de tubería de alcantarillado. “Actualmente, el proyecto está en marcha con un importante avance en la ejecución. En el Barrio La Orquídea, hemos alcanzado un avance del 95%, mientras que en el Barrio El Gaitán, llevamos dos meses de ejecución y hemos logrado un avance del 80% en alcantarillado y un 70% en acueducto”, indicó Leonardo Castellar, ingeniero residente de la empresa contratista Conenergia LTDA. Según el contratista, los costos directos del alcantarillado La Orquídea son de $903.315.345, el de alcantarillado Gaitán es de $1.019.145.983 y el de acueducto Gaitán es de $430.625.064. Los suministros por Aguas de Huila ascienden a $777.458.396 millones de pesos y se estima un costo total de interventoría de $279.207.765 millones de pesos, para un costo total de $4.158.034.026 millones de pesos. “Estamos muy contentos de la realización de esta obra, la cual estábamos esperando desde hace más de 20 años. Un proyecto que buscamos y por fortuna el gobernador Luis Enrique Dussán, nos premió. Hoy esta problemática de años ya se está subsanando y nosotros viviremos agradecidos toda la vida”, señaló Ider Agudelo Rodríguez, veedora de la obra barrio Gaitán. Este proyecto es una muestra del compromiso que ha tenido el gobernador del Huila, el ingeniero Luis Enrique Dussán López, con la comunidad de Campoalegre por mejorar las condiciones de vida de la población. Así lo reconocen sus coterráneos. “Nosotros veníamos luchando desde hace más de 15 años por la obra del alcantarillado, pero gracias a la voluntad del gobernador Luis Enrique Dussán, esto ya es una realidad. Sabemos que él como campoalegruno se puso la mano en el corazón y nos tuvo en cuenta”, manifestó Yandri Paola Menza Cárdenas, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Orquídea. La implementación de la red de alcantarillado y acueducto mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes de estos dos barrios, garantizando el acceso a servicios básicos de agua potable y saneamiento básico. Además, reducirá el riesgo de enfermedades asociadas a la falta de saneamiento básico, mejorará el medio ambiente y la calidad del aire en la zona. Marzo 17 del 2023