Agua y saneamiento básico, otro éxito de la Gobernación del Huila Están en ejecución 52 proyectos de los cuales 17 ya están terminados. Las inversiones que superan los 170 mil millones de pesos beneficiarán a más de 220 mil personas. El gobierno que lidera Carlos Julio González Villa presentó un balance positivo en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo el ‘Camino es la Educación’ en el sector de agua potable y saneamiento básico, con el desarrollo de 52 proyectos de obras de inversión en todo el territorio huilense. Gracias al trabajo y la gestión del Gobernador, el compromiso destacado de la Asamblea Departamental, los 37 alcaldes, los parlamentarios y el apoyo técnico de Aguas del Huila bajo la dirección de German Darío Rodríguez, se garantiza, al finalizar el presente gobierno, una ampliación de cobertura urbana en acueducto del 98 por ciento y 96.5 por ciento en alcantarillado. Los proyectos que superan los 170 mil millones de pesos son ejecutados con recursos del Gobierno Departamental, la Nación, los municipios y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena,CAM. Con la ejecución de estas obras, más de 220 mil personas verán el desarrollo de sus municipios con la construcción y optimización de sus sistemas de acueducto y alcantarillado, mayor cobertura y mejor calidad y continuidad del servicio. “Seguimos avanzando en el cumplimiento de los objetivos; buscamos ir cerrando brechas en el sector rural, y estamos lógicamente trabajando para viabilizar otros proyectos también muy importantes para el departamento del Huila”, aseguró el gerente de Aguas del Huila Germán Darío Rodríguez. A la fecha han sido finalizados y entregados 17 proyectos relacionados a la construcción de redes de acueducto, alcantarrillado, mejoramiento de baterías sanitarias y rehabilitación de bocatomas afectadas por emergencias invernales.
Avanza construcción del acueducto por bombeo en vereda La Cañada En un 41% avanza construcción del acueducto por bombeo en vereda La Cañada del municipio de Agrado. La inversión que supera los 680 millones de pesos beneficiará a 220 personas. #LlevamosMásqueAgua
Construcción de PTAR de Paicol avanza sin contratiempo En un 40 por ciento avanza la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR en el municipio de Paicol. La obra con una inversión superior a los 1.340 millones de pesos permitirá descontaminar y recuperar la quebrada La Avería, que por años ha sido vertedero de aguas negras. #LlevamosMásqueAgua
Construcción de fase VI del río Las Ceibas finaliza en marzo Con la inversión que supera los 8.700 millones de pesos, serán entregados 536 metros lineales de muro en concreto reforzado y una traviesa para frenar la energía de futuras crecientes del río. Una nueva visita técnica a las obras de mitigación de riesgo fase VI del río Las Ceibas en Neiva, realizó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD, la Gobernación del Huila, Aguas del Huila S.A E.S.P, el contratista Consorcio Canalización Ceibas y la firma interventora Consorcio Andino, en la que confirmaron que el proyecto registra un avance de 92 por ciento. En la sexta fase de canalización, serán entregados 331 metros lineales de muro en concreto reforzado por la margen izquierda del río, entre el puente de la Carrera 5, el puente de la carrera 2 y el barrio Reinaldo Matiz. Así mismo, 205 metros lineales sobre el puente de la carrera 7 y el barrio Aeropuerto. Según el gerente de Aguas del Huila S.A E.S.P, Germán Darío Rodríguez, es muy positivo ver que se están ejecutando las obras con responsabilidad, cumplimiento de los tiempos y las condiciones técnicas. “Es muy alentador ver como se cumple con esta importante obra que apunta a preserva la vida de todos los habitantes de este sector de la ciudad de Neiva. Estimamos que hacia finales de marzo daremos por terminada la ejecución de obra y en el mes de abril la entrega e inauguración de la fase VI, muy seguramente con presencia del Gobierno Nacional”, explicó el gerente. La obra e interventoría que supera los 8.700 millones de pesos entre recursos de la UNGRD y el Departamento, es un proyecto gestionado por el gobernador Carlos Julio González Villa, los congresistas de la región y el Alcalde del Municipio de Neiva. “En la visita de control y seguimiento de hoy podemos ver que las obras de este convenio interadministrativo entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la Gobernación del Huila y Aguas del Huila, se están desarrollando a muy buen término, con progreso y cumplimiento del cronograma”, afirmó Alejandro Rodríguez, supervisor del convenio por parte de la UNGRD.
Avanza optimización del sistema de acueducto en Colombia En un 25 por ciento avanza la optimización del sistema de acueducto del área urbana del municipio de Colombia. Más de 3.700 personas serán beneficiadas con el proyecto de la Gobernación del Huila en convenio con Aguas del Huila S.A E.S.P, que asciende a los $621.884.496. El proyecto contempla el suministro e instalación de 1.674 metros lineal de tubería de 6 pulgadas; el desvió y variante de tubería sobre el puente El Totumo; la construcción del viaducto en el sector El Milagro y la optimización de la planta de tratamiento de agua potable.